Los exiliados cubanos reprochan al PP sus "promesas incumplidas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de los exiliados cubanos que viven en España, Julio César Gálvez, recriminó hoy al PP sus "promesas incumplidas" por votar ayer, martes, contra una moción para concederles una ayuda económica, después de asegurarles que haría lo posible por asistirles.
Gálvez, que se reunió el pasado 10 de abril con el diputado del PP Teófilo de Luis para buscar una solución al fin de las ayudas concedidas por el Gobierno anterior a estos disidentes cubanos, dijo a Servimedia que, "independientemente de la situación económica de España", cree que "hay promesas incumplidas".
Así, argumentó que si el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero les asignó ayudas extensibles a 24 meses, su sucesor debería respetarlos aunque sea de signo político distinto.
"Estamos en la calle a la buena de Dios", atestiguó Gálvez, quien no cree que "sea problema de si hay crisis o no, porque queda bien demostrado que hay crisis para unas cosas y para otras no". Además, indicó, la propuesta de UPyD rechazada ayer por el PP en el Congreso proponía trasladar a los disidentes cubanos 2,5 millones asignados al mantenimiento de unas instalaciones.
Por lo demás, Gálvez se preguntó por qué, si el dinero que se les asignó no provenía del Gobierno español sino de un fondo de la UE para refugiados políticos, se sigue manteniendo la cooperación con el Gobierno cubano en lugar de ayudar a los exiliados, a quienes ni siquiera se permite regresar a la isla.
Según explicó, del grupo de cubanos que, tras agotar sus recursos, había acampado en la Plaza de la Provincia, delante del Palacio de Santa Cruz (sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación), algunos de cuyos integrantes se habían declarado en huelga de hambre, dos parejas han sido trasladados a albergues de la Comunidad de Madrid, pero sólo por un mes.
En otro orden de cosas, el portavoz de los disidentes en España barrunta "una trama de la izquierda latinoamericana para hacer posible que el Gobierno de Rajoy fracase lo más rápido posible", con las expropiaciones a empresas españolas. "Puede ser una trama bien fraguada para seguir ahondando en los problemas de credibilidad española", aventuró.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2012
KRT/gja