Hostelería

Los sindicatos acuerdan con la patronal prorrogar el convenio colectivo del sector hostelero hasta diciembre de 2022

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO y las patronales Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y Hostelería de España concretaron este miércoles la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2022 del Acuerdo Estatal que estructura la negociación colectiva del sector hostelero “con la intención de dar estabilidad al marco mientras las partes desarrollan y abordan su adaptación a la Reforma laboral”.

Según informó CCOO, en el texto se introducen “algunas adaptaciones normativas”, principalmente en materia de formación, y “se amplían garantías de subrogación en las concesiones más allá de los aeropuertos”.

Además, las partes han acordado que, durante el año que viene, se incorporarán al texto los pactos que se alcancen en la “Comisión Negociadora permanentemente constituida”, con lo que las partes se emplazan a “seguir abordando cuestiones, muy especialmente la adaptación al nuevo marco normativo, en materia de contratación, de reglas de juego de la negociación colectiva y de procedimientos estatutarios”.

La organización sindical se lamentó, no obstante, de la “actitud” mostrada por Cehat, que “se resiste a extender al conjunto del sector la obligación de aplicar el convenio de Hostelería en caso de externalización”. Esto ocurre, según el sindicato, a pesar de que los convenios colectivos sectoriales en 30 provincias, que suman el 70% de trabajadores del sector y el 85% del personal empleado en Hoteles ya han incluido esa previsión.

CCOO criticó que esta posición está “marcada” por algunas grandes cadenas hoteleras que “apuestan indisimuladamente por seguir basando su competitividad en la precariedad a través de la externalización de actividades troncales, singularmente departamento de pisos”. Para el sindicato, su postura ha impedido “la concreción ya en esta prórroga de dicha cláusula, que desde CCOO seguiremos luchando para extender a la totalidad del sector”.

RETOS PARA 2022

Según CCOO, la prórroga es el “mejor escenario para afrontar los retos sectoriales que nos marcamos para 2022”, que pasan por el “desbloqueo de la negociación colectiva”, con 40 convenios provinciales abiertos; por la “concreción de las condiciones de los ‘riders’ en dichos convenios”, así como por el “desarrollo de la tarjeta profesional de hostelería y del sello de hoteles justos laboralmente responsables”.

Para el sindicato, el objetivo “prioritario” de estos retos es que el modelo futuro del sector base su sostenibilidad en la “cuádruple acepción (económica, medioambiental, social y laboral), superando lo que hemos venido en denominar la ‘cara B’ del turismo y los modelos empresariales basados en el cortoplacismo, la precariedad, la temporalidad y la parcialidad”.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2021
JMS/gja