Bankia. Adicae dice que la intervención de Goirigolzarri es "una tomadura de pelo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Cajas, Bancos y seguros (Adicae) considera que la intervención del “nuevo e ilegítimo” presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, es una “auténtica tomadura de pelo hacia los cientos de miles de depositantes”, que fueron reconvertidos “con engaños” en pequeños accionistas y que sólo interesan a la entidad por su “capacidad para tapar agujeros”.
Esta organización denuncia los “eufemismos y mentiras” de Goirigolzarri, que ha presentado el "salvavidas" de 19.000 millones de euros de dinero público como no como “ayudas” públicas, sino como “capital” para la entidad cuya realidad financiera sigue siendo un misterio.
El presidente de Bankia ha anunciado que la entidad tiene intención de realizar una ampliación de capital de 12.000 millones de euros que tratará de conseguir con las aportaciones públicas y estableciendo un derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas.
Esto evidencia, según Adicae, que Bankia está “dispuesta a incurrir en los mismos abusos de la Oferta Pública de Suscripción de 2011, si lo estima necesario para cubrir esa ampliación de capital”.
Por este motivo, pide a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que “vigile de forma exahustiva todos y cada uno de los extremos relativos a esa operación, y a la información y políticas que se sigan respecto a los actuales pequeños accionistas y la clientela de Bankia en general”.
Además, Adicae analizará la reformulación de cuentas aprobada en el Consejo de Administración de Bankia de ayer, porque de haber “cambios sustanciales” que supongan perjuicio para los pequeños accionistas, instará a “la nulidad de la salida a Bolsa de Bankia”.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2012
SGR/man