Greenpeace denuncia que los CDR son una "incineración encubierta" de residuos reciclables

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Greenpeace denuncia que los combustibles derivados de los residuos (CDR) constituyen una "incineración encubierta" de residuos reciclables.

Greenpeace presentó este martes el informe 'La puerta de atrás de la incineración de residuos: Análisis económico ambiental de la utilización de combustibles derivados de los residuos (CDR) en España', en el que se exponen los elevados costes que tiene la quema de este tipo de basuras.

Según la organización, la producción de CDR a partir de residuos municipales constituye una alteración de la jerarquía de residuos y el desaprovechamiento de una gran cantidad de materiales recuperables valiosos, ya que se los destina, bajo el nombre de combustibles, a incineración.

El estudio desgrana información de las características, la legislación aplicable y la situación en Europa y España y ofrece un análisis del impacto económico y ambiental del uso de CDR por parte de la industria.

Para la organización, estos dos últimos puntos son especialmente relevantes, pues destacan los altos costes económicos y medioambientales negativos para el conjunto de la sociedad, ya que sólo representa beneficios económicos para las instalaciones industriales que los consumen.

Además, señala que el uso de estos combustibles supone una reducción de la recaudación para las comunidades autónomas que disponen de impuestos sobre el vertido o la incineración de residuos y que en breve podrían ser todas, puesto que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene la intención de modificar la ley de residuos al respecto.

"Con estas evidencias, cabe preguntarse cuáles son los verdaderos motivos para apostar por la incineración de CDR y a quién benefician", declara Julio Barea, responsable de la Campaña de Energía y Cambio Climático de Greenpeace, quien destacó la urgencia de "apostar por políticas sostenibles de residuos que primen la reducción, reutilización y reciclaje y que descarten para siempre la incineración y el vertido".

Según revela el informe, dado que los CDR contienen un elevado porcentaje de residuos potencialmente reciclables, si los residuos consumidos como CDR en España el año 2010 se hubieran destinado a reciclaje se hubieran generado beneficios externos por valor de entre 7,1 y 7,7 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2012
JCV/caa