Siniestralidad vial

La Navidad concluye con 54 muertos en carretera, tres menos que hace dos años

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 54 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante la operación especial de Navidad 2021-22 puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que supone tres menos que hace dos años, puesto que en el periodo 2020-21 no hubo dispositivo navideño por las restricciones asociadas a la pandemia.

Entre las 15.00 horas del jueves 23 de diciembre de 2021 hasta las 24.00 horas del domingo 9 de enero de 2022 se registraron 46 siniestros mortales, en los que fallecieron 54 personas. Estas cifras están pendientes de cerrarse porque el recuento definitivo es a las 24 horas de los siniestros viales, por lo que podrían variar ligeramente cuando los equipos de atestados de las policías de tráfico hagan las investigaciones en profundidad de los accidentes.

Durante la operación especial se contabilizaron 17,7 millones de desplazamientos de largo recorrido por las carreteras. Un total de 21 personas fallecieron en siniestros ocurridos en autopista o autovía, y 33 en carreteras convencionales, es decir, de un carril por sentido y sin separación física entre ambos.

Doce eran usuarias vulnerables (siete peatones, cuatro motoristas y un ciclista). El siniestro más frecuente fue la salida de vía (21 personas fallecidas), seguido de la colisión frontal (9) y la colisión trasera y múltiple (8). Cuatro de los fallecidos que viajaban en coche o furgoneta no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente.

Durante la operación navideña de la DGT hubo dos días sin víctimas mortales en las carreteras, concretamente el 3 y el 5 de enero de este año.

Por comunidades autónomas, Andalucía y Cataluña registraron más personas fallecidas por siniestros de tráfico (10 cada una), seguidas de Castilla-La Mancha (6) y Galicia (5). Por el contrario, no hubo víctimas mortales en Cantabria, La Rioja y Navarra, así como en Ceuta y Melilla.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2022
MGR/clc