2.500 LLAMADAS DIARIAS RECIBE EL "FONO BUZÓN", UN NUEVO SERVICIO DESARROLLADO POR TELEFONICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica acaba de iniciar un nuevo servicio integrado en su red inteligente denominado "Fono Buzón", gracias al cual el usuario podrá acceder a un sistema similar al de un contestador automático, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa.
Marcando el número de teléfoo 902-11-22-33, un ordenador explica al usuario, con la posibilidad de elegir el servicio en tres idiomas (castellano, catalán e inglés), cómo crear una "buzón" en el cual pueden dejarse mensajes, mediante una cifra secreta.
La elección del número del contestador automático se realiza marcando las teclas del teléfono.
El coste para el usuario corresponde a la tarifa provincial de Telefónica (entre 50 y 35 pesetas el minuto), independientemente del lugar desde donde realice la llamada.
El "Foo Buzón" cubre todo el territorio nacional y está en fase experimental, aunque ya es operativo. En la actualidad ese nuevo sistema, con una capacidad variable de 10.000 llamadas, recibe 2.500 de media diaria.
ESCASA INVERSION
Un portavoz de Telefónica aseguró a esta agencia que la inversión del nuevo servicio ronda los 4O millones de pesetas: "Una cifra escasa ya que el ordenador que se utiliza, en caso de fracasar el proyecto, puede integrarse en los diferentes servicios de la red inteligente", conideró.
El objetivo del "Fono Buzón" no se ciñe, como otros servicios 900, a crear una nueva fuente de ingresos, sino "a generar un nuevo mercado y atraer a empresas que utilicen la red inteligente", afirmó la misma fuente.
El nuevo servicio está instalado, desde hace dos años, en diferentes paises europeos y en Estados Unidos, donde funciona con notable éxito, según indicaaron las mismas fuentes empresariales.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1993
J