Los productores de renovables piden al Gobierno que retrase la nueva legislación del sector eléctrico

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) pidió hoy al Gobierno que paralice la nueva regulación en materia energética y que active “cuanto antes” el grupo de trabajo propuesto por el comisario europeo de Energía.

Anpier señaló que la propuesta realizada ayer por el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, de crear un grupo de trabajo ‘ad hoc’ para analizar la normativa energética española, constituye un “nuevo escenario” como para retrasar la salida del nuevo marco regulatorio del sector.

Asimismo, las renovables subrayaron que “un país sin un modelo energético adecuado es un país sin futuro”, y recordaron que el 80% de la energía consumida en España proviene de combustibles fósiles y el 79% de las necesidades energéticas se satisfacen con materias importadas.

De igual forma, criticaron que los ciudadanos españoles soportan “una de las tarifas más caras de Europa”, a pesar de que “nuestra renta per cápita está entre las más contenidas de la zona euro”.

A pesar del aumento del 70% del precio de la electricidad entre 2006 y 2011, se ha generado un déficit de tarifa de 24.000 millones que “se ha pretendido achacar a las primas a las renovables”, apuntó Anpier, que aseguró que se trata de “una falacia que tuvo que desmontar la propia Comisión Europea”.

De esta forma, Anpier instó al Gobierno a que frene la salida de la nueva regulación y desarrolle el grupo de trabajo propuesto por el comisario europeo de Energía que permita un desarrollo sostenible basado en las energías renovables, ya que “no contaminan y evitan la dependencia de la importación de energía, muy costosa desde el punto de vista económico y geopolítico”.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2012
SMV/caa