El PP pedirá "inmediatamente" que diputados y senadores renuncien también a la paga extra de Navidad

MADRID
SERVIMEDIA

El PP registrará "inmediatamente" un escrito a las mesas del Congreso de los Diputados y del Senado para que los parlamentarios renuncien a la paga extra de Navidad en solidaridad con los funcionarios.

Así lo confirmaron fuentes del PP después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara la supresión de esa paga dentro del paquete de medidas para ahorrar 65.000 millones de euros hasta 2014.

La medida afectará a funcionarios y también a los altos cargos de la administración.

El proceso es igual que en mayo de 2010, cuando el entonces presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció el paquete de medidas que incluía la rebaja de sueldo de los funcionarios.

En aquel momento lo impulsó el PSOE y ahora es el PP, pero el procedimiento es igual, un escrito para que la Mesa de cada cámara apruebe esa medida para diputados y senadores.

Como en 2010, podría abrirse después un proceso de negociación para que el recorte afecte también a los funcionarios de las Cortes Generales.

Se trata de un cuerpo específico de funcionarios, no incluidos en los de las administraciones públicas, cuya retribución se recoge en los presupuestos que las cámaras aprueban con autonomía, y a los que, por tanto, no afecta de forma directa el recorte aprobado por el Gobierno.

En 2010 el proceso de negociación fue arduo porque el recorte se aplicó de forma gradual en función de la categoría pero algunos se quejaban de que, proporcionalmente, había afectado más a quienes menos ganaban.

Además, en aquel momento la bajada de sueldo afectó también al personal laboral de las cámaras, que no tienen los beneficios de ser funcionarios.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2012
CLC