Dependencia. Feaps ve "una flagrante vulneración de derechos" en las reformas del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha hecho público un manifiesto en el que critica los últimos recortes anunciados por el Gobierno en relación con el Sistema de Dependencia y asegura que suponen "una flagrante vulneración de derechos".

Titulado 'Más de 100.000 razones para luchar', en referencia a las más de 100.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo representadas por este movimiento asociativo, el texto llama también a la unidad de agrupaciones y sociedad en general para manifestarse en contra de los 'tijeretazos' que está llevando a cabo el Ejecutivo.

Las nuevas medidas planteadas por el Gobierno suponen "una flagrante vulneración de derechos reconocidos en la Constitución Española y en la Convención de la ONU sobre derechos de las personas con discapacidad", reza el manifiesto.

Con el documento, Feaps se suma a las reclamaciones realizadas el jueves por las principales plataformas de la discapacidad (Cermi) y de las personas mayores (Ceoma y UDP) en relación con la merma de la cobertura ofrecida por el Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Saad).

En el texto, la confederación identifica "graves riesgos" en la sostenibilidad de los apoyos y servicios ofrecidos por sus organizaciones a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Más aún, teme por la supervivencia de sus centros especiales de empleo y por la de 30.000 puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, además de por el "sobreesfuerzo" que tendrán que hacer sus familias en este nuevo contexto económico.

Por todo esto, Feaps hace un llamamiento a la unidad de su movimiento asociativo y de toda la ciudadanía en general para que se mantenga unida y diga no a los recortes y merma de derechos impulsados por el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2012
IGA/caa