Facua denuncia que el Gobierno legaliza el fraude en las rebajas

MADRID
SERVIMEDIA

Facua-Consumidores en Acción denunció este lunes que el Gobierno “ha legalizado el fraude en las rebajas, convirtiéndolas en una parodia de lo que han sido durante más de 15 años” al aprobar que puedan durar menos de 24 horas y al permitir que se puedan rebajar productos que "días antes no estaban en la tienda".

A su juicio, la modificación de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de ordenación del comercio minorista, publicada el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), representa una “perversión” con la que se permiten “casi todas las irregularidades con las que muchos comercios abusaban de los consumidores e incurrían en competencia desleal”.

De esta forma, Facua lamentó que “en lugar de potenciar la persecución del fraude”, el Gobierno haya aprobado “la desregulación de las rebajas”.

En este sentido, señaló que a partir de ahora será legal “el engaño de llenar las estanterías de productos supuestamente rebajados que en realidad nunca habían estado en la tienda”, ya que la ley recoge que los productos “deberán haber estado incluidos con anterioridad en la oferta habitual de ventas”, mientras que hasta ahora debían llevar al menos un mes en la oferta habitual de ventas.

De igual forma, reprochó al Gobierno que los establecimientos podrán establecer las rebajas según el criterio de cada comerciante, lo que permitirá usar reclamos como “sólo el domingo por la mañana, rebajas”, en detrimento de los consumidores.

Unido a la "desregulación" y la "mayor dificultad" que tendrán las comunidades autónomas para controlar el cumplimiento de la Ley, Facua criticó que el Gobierno establezca que las rebajas vayan a poder “simultanearse en un mismo establecimiento comercial” con otras promociones, a excepción de las liquidaciones.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2012
SMV/man