Madrid. El PSM denuncia la posible desaparición de los servicios municipales de planificación familiar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, denunció hoy, tras reunirse con el presidente de la Federación Estatal de Planificación Familiar de España, Luis Enrique Sánchez Acero, la posible desaparición de los servicios municipales de planificación familiar, aprovechando la ley que pretende evitar la duplicidad de competencias.
“¡Ojo! Cuando el PP habla de eliminar duplicidades, lo que quiere hacer es eliminar directamente algunos servicios”, alertó Gómez, quien denunció, asimismo, cambios en la ley de aborto, “que ha tenido un efecto positivo en el conjunto de la sociedad", y defendió “seguir manteniendo la píldora del día después y que siga dentro de la financiación de la sanidad pública”.
“Hay que denunciar que hay una auténtica contrarreforma en España y que se debe a motivos de integrismo ideológico y religioso”, manifestó.
Agregó que “eso es lo que marca la actividad del PP, que quiere llevar a la sociedad cuarenta años atrás”, y destacó que “la derecha quiere romper con todos los derechos y retoceder en todos los avances, también en los derechos sexuales”.
A su juicio, se está produciendo un “ataque directo a las mujeres y quieren hacernos retroceder en derechos más de 40 años, para volver a la etapa de la dictadura que tanto añoran”.
Asimismo, criticó el “integrismo religioso” del PP, al que acusó también de “poner en marcha su integrismo económico con los recortes que aprobó el pasado Consejo de Ministros”.
“Frente a estos integrismo hay que plantar cara y decir al PP que no estasmos dispuestos a retroceder”, declaró Gómez, quien llamó a crear una "gran alianza de partidos de la izquierda, de sindicatos de clase y de todos los que no quieran retroceder en derechos, que es la inmensa mayoría de los españoles”.
Por su parte, Luis Enrique Sánchez Acero dijo que entre sus preocupaciones está el desarrollo de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción del Embarazo en Madrid, ya que “hay aspectos que no se han desarrollado en el capítulo de la educación sexual”.
También mostró su “preocupación” por el hecho de que “se corre el riesgo de que se vuelva a una ley de aborto no de plazos, sino de indicación restrictiva”.
Explicó que también está preocupado por el hecho de que “con la ley de duplicidades se pierdan los servicios de planificación familiar de los ayuntamientos de Madrid y de otros municipios que los venían prestando”.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2012
SMO/caa