El PP atribuye al PSOE "política de zancadilla" respecto al cierre del cupo de boquerón en Cádiz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Pesca del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Joaquín García Díez, manifestó este sábado que la reacción del Grupo Socialista ante el esperado cierre del cupo de boquerón en el Golfo de Cádiz es un ejemplo más de la “política demagógica y de zancadilla” que a su juicio viene practicando el PSOE desde comienzo de la legislatura.
García señaló en una nota de prensa que es "incomprensible que los socialistas, que han tenido todas las competencias en materia de pesca al frente del Ejecutivo español en los últimos años, ahora exijan al Gobierno del Partido Popular soluciones inmediatas al tiempo que lo acusan de no dar información sobre el cierre".
Agregó que que "fueron ellos los que negociaron las cuotas de pesca para 2011 y consintieron, mirando hacia otro lado, que en ese año se superaran los topes asignados por la Comisión a la flota pesquera española en más de 1.000 Tm., lo que motivó la correspondiente sanción a España".
Asimismo, García indicó que desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el secretario general de Pesca, Carlos Domínguez, ha mantenido informado al sector pesquero afectado y también a los dirigentes políticos socialistas que le solicitaron información. En concreto, recientemente informó a la portavoz socialista de Pesca, Consuelo Rumí, de la situación en esta flota afectada.
"También el pasado 1 de agosto, en la reunión mantenida con el sector pesquero del Golfo de Cádiz, ya advirtió sobre la necesidad de regular las capturas de boquerón, porque las cuotas se estaban agotando, y de que si seguían pescando a ese ritmo el cierre sería inmediato, como finalmente ha ocurrido", agregó.
Según el diputado popular, "que la cuota asignada para este año sea menor que la esperada y reclamada se debe al bajo perfil dado por el Gobierno socialista en la defensa de los intereses pesqueros en Bruselas y a la falta de control por parte del anterior Ejecutivo, que permitió, al igual que hizo en otras pesquerías, como la caballa en aguas del Cantábrico, que se superaran las cuotas asignadas a nuestras flotas, con la consiguiente sanción y mala imagen para la flota española ante las autoridades comunitarias. Lo que se permitió pescar de más en 2011 ahora hay que restarlo de la cuota asignada para 2012”.
El PP asegura que el Gobierno de Mariano Rajoy "está trabajando para recuperar la capacidad de negociación perdida y la buena imagen del sector pesquero español, con la finalidad de dotar a todas las flotas de las mejores posibilidades de pesca y el máximo apoyo institucional".
Concretamente, en el caso del boquerón del Golfo de Cádiz el Ejecutivo viene manteniendo negociaciones con otros Estados miembros, como Portugal, para conseguir incrementar las posibilidades de pesca de la flota española, y "esto empieza a dar sus frutos, ya que hace unas horas el ministro Arias Cañete conseguía de la negociación con Portugal ampliar la cuota española en 500 Tm. adicionales. Son los resultados del trabajo riguroso y no del proceder irresponsable de los que sólo están a la crítica demagógica”, afirmó Joaquín García.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2012
CAA