26 VIDEOCÁMARAS VELARÁN POR LA SEGURIDAD EN LA PLAZA MAYOR ESTAS NAVIDADES
- El ayuntamiento y la Delegación de Gobierno presentan la campaña de seguridad para estas fechas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid instalará a mediados de este mes un total de 26 videocámaras en la Plaza Mayor que velarán por la seguridad ciudadana en este espacio público durante las próximas fiestas navideñas.
Esta es una de las novedades de la Campaña de Navidad de Seguridad y Movilidad 2005-2006 para la Ciudad de Madrid, que ya se ha puesto en marcha y que se prolongará hasta el próximo 14 de enero. El concejal de Seguridad y Servicios a la Comunidad del ayuntamiento, Pedro Calvo, y el delegado de Gobierno, Constantino Méndez, presentaron hoy la campaña.
Explicaron que el objetivo es garantizar la convivencia ciudadana y el ejercicio de las libertades públicas en unas fechas de masiva afluencia de público en zonas muy determinadas de la capital.
Para incrementar la seguridad y agilizar la movilidad, se ha dispuesto la participación de 200 agentes de movilidad y 1.350 policías municipales, 300 de ellos de nueva incorporación, además del apoyo de todas las unidades de distrito, unidades centrales de seguridad y la Unidad de Medio Ambiente.
De las 26 videocámaras que se instalarán en la Plaza Mayor, 14 son fijas y estarán en los accesos a este recinto, otras 8 son móviles y se ubicarán en las galerías del perímetro del recinto, y el resto, 4, se situarán de forma fija en torreones en el interior de la Plaza Mayor.
Calvo explicó que entre las razones que justifican este sistema de vigilancia está también la de preservar el patrimonio histórico, ya que un estudio de la zona ha determinado que el distrito centro es el que padece el mayor número de delitos. A su juicio, evitar actos vandálicos en monumentos, robos, consumo de alcohol en la vía pública y elcomercio de estupefacientes e incrementar la percepción de seguridad son argumentos de peso para la puesta en marcha de esta medida.
La seguridad ciudadana en la red de transporte público con mayor afluencia de usuarios también se reforzará, en especial las líneas de Metro y de autobuses de la EMT con destino e inicio en el aeropuerto de Barajas, muy utilizadas en estas fechas por turistas nacionales y extranjeros.
Dentro de la prevención de delitos, los relativos a la propiedad intelectual e industrial relacionados con la venta de copias piratas de discos compactos y DVD,s estarán en el punto de mira de la policía municipal, que este año no sólodecomisará la mercancía a los vendedores, sino también a loscompradores, a quienes identificará para que posteriormente puedan ser llamados por la autoridad judicial en calidad de testigos.
La campaña se centra también en la movilidad y seguridad vial, con el fin de paliar los efectos negativos del incremento del tráfico, sobre todo en la zona centro, donde se actuará ante las infracciones más frecuentes, como la segunda fila, la ocupación de carriles reservados al servicio público, la reserva de carga y descarga y el estacionamiento en zonas peatonales. Además, se harán más controles de alcoholemia y velocidad, entre otros.
Este año se han incorporado cuatro nuevos puntos de restricción al tráfico en el cruce de las calles Arenal e Hileras, en Arenal con San Martín, en Mayor con Bordadores y en Alcalá a la altura de la calle Sevilla. Como el pasado año, Gran Vía se cortará al tráfico, excepto para el transporte público y residentes, y contará con una mayor vigilancia los domingos comerciales de diciembre (4, 11 y 18) y el 8 de enero de 2006.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2005
L