Méndez considera un "pequeño gran paso" el visto bueno de CEOE al acuerdo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, calificó hoy como un "pequeño gran paso, pero fundamental", la aprobación por parte de CEOE y Cepyme del preacuerdo para desbloquear la negociación colectiva.
En rueda de prensa en la apertura del XXV Congreso Federal de MCA-UGT en Pamplona, Méndez subrayó que el "compromiso de actuación de CEOE, Cepyme, UGT y CCOO sobre la negociación colectiva pendiente de 2009" es la puerta para "poder hablar de otros temas".
En este sentido apuntó que si esta declaración, que se firmará el próximo 18 de noviembre por la tarde, "se lleva a efecto", sindicatos y empresarios "podremos hablar de los convenios colectivos para los próximos años, de la estabilidad en el empleo, de los salarios, de la mejora de la formación, de cómo a través de la negociación colectiva, que es una herramienta muy importante, podemos combatir eficazmente a la crisis económica en su faceta más dura y más negativa, como es la destrucción de empleo".
No obstante, apuntó que no debe acelerarse la vuelta al diálogo social tripartito con el Gobierno por la "urgencia mediática", sino que defendió que debe seguirse "la secuencia lógica".
Esta secuencia pasa primero por restituir la confianza, después por alcanzar un acuerdo en términos bilaterales sobre los convenios colectivos para los próximos años y, a continuación, "sobre este avance, recuperar el diálogo social tripartito".
Por otro lado, valoró como una "buena idea" el planteamiento de la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, de reducir las jornadas de trabajo como fórmula alternativa para evitar la destrucción de empleo.
Sin embargo, recordó que en España ya existe esta posibilidad a través de los expedientes de regulación de empleo (ERE) y de la reducción de jornada.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2009
MFM/jrv