La Federación Española de Bancos de Alimentos, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Bancos de Alimentos ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012, según hizo público este miércoles en Oviedo el jurado encargado de su concesión.
El jurado de este premio estuvo presidido por el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández. La candidatura fue propuesta por Antonio Trevín Lombán, diputado por Asturias en el Congreso.
Integrada en la Federación Europea de Bancos de Alimentos, que aglutina un total de 204 bancos de 21 países, la Federación Española de Bancos Alimentos (Fesbal) se creó en 1996 para coordinar las actividades de estas organizaciones benéficas sin ánimo de lucro existentes en todo el país. La Unión Europea sufraga aproximadamente la mitad de los alimentos distribuidos a través de esta organización en España. La federación española pertenece al Comité de Expertos de Agricultura de la Comisión Europea.
El primer banco de alimentos de España fue el de Barcelona, fundado en 1987, iniciativa que rápidamente se extendió por todo el territorio, existiendo en la actualidad un total de 54 bancos de alimentos, con presencia en todas las provincias.
El principal objetivo de estas organizaciones es la recuperación de excedentes alimenticios y su redistribución entre las personas necesitadas, evitando su desperdicio o mal uso.
La federación española se ocupa de coordinar las actividades de todos los bancos y facilitar las relaciones con los organismos de las administraciones españolas e internacionales, así como con otras entidades no lucrativas y empresas que facilitan alimentos excedentes. También gestiona las ayudas públicas y privadas destinadas a dotar a los almacenes del equipamiento técnico necesario y atender las necesidades económicas de funcionamiento.
Los bancos integrados en la federación reciben donaciones de productos y aportaciones materiales de más de 3.000 empresas e instituciones, empresas de logística y transporte, de construcción, entidades financieras, fundaciones y grupos o medios de comunicación, así como de donantes particulares.
En 2011, los bancos españoles trabajaron con 7.106 instituciones benéficas de toda España, repartiendo 104.000 toneladas de alimentos y prestando asistencia a más de 1.300.000 personas.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2012
CED/gja