Competencia aboga por la desaparición de Renfe-Operadora
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) aboga por que, en el proceso de liberalización del sector ferroviario, la matriz Renfe-Operadora desaparezca “completamente” y que sus futuras cuatro filiales pasen a depender directamente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como empresas “efectivamente independientes”.
En su valoración sobre el real decreto aprobado por el Gobierno para la liberalización del sector, Competencia considera que es necesario separar el actual negocio de Renfe-Operadora, pero advierte de que la formulación dada por el Ejecutivo a esta división “puede resultar insuficiente”.
Así, la CNC reclama que la separación entre las cuatro filiales “no sea meramente formal y jurídica, sino también a nivel contable y funcional”, de manera que cada una de ellas sea autónoma en la toma de decisiones.
Por esta razón, aparte de la desaparición de la matriz, aboga por dar entrada en las filiales a socios privados distintos con capacidad de decisión operativa, para evitar intereses cruzados.
Además, asegura que en algunos aspectos “cruciales” para el futuro funcionamiento del sector la reforma es “claramente indeterminada”.
Competencia también muestras sus reservas a la tramitación de esta norma como real decreto y critica que esta fórmula es “crecientemente recurrente” para acometer reformas en sectores “de manera expeditiva y parcial”.
Por último, en cuanto a las comunidades autónomas, sobre el hecho de que puedan elegir entre mantener el régimen actual o pasar a uno de competencia, la CNC reclama una “justificación más detallada de la pertinencia de tal habilitación”.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2012
MFM