Madrid. Magia, música y gastronomía en la Noche de los Investigadores de la Politécnica

MADRID
SERVIMEDIA

Participar en juegos de magia, experimentar con las reacciones químicas que suceden en la cocina o componer música a partir conceptos matemáticos son algunas de las actividades previstas por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para la Noche de los Investigadores, que se celebrará el próximo 28 de septiembre a escala europea.

Según la Universidad, este evento tiene por objetivo acercar al conjunto de la ciudadanía a la actividad científica e investigadora mediante acciones lúdicas que muestren su aplicación práctica en la vida cotidiana.

Para ello, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes de la UPM acogerá los talleres “Materritmos” y “Magia y ciencia 3.0”.

En Magia y Ciencia 3.0, un matemático y un bioquímico ofrecerán exhibiciones de trucos diversos y juegos de cartas basados en la aritmética, que después explicarán al público. También desvelarán “la magia y la ciencia” escondidas detrás de las reacciones químicas que se dan en la cocina.

Un matemático, una pianista y un realizador de vídeo ofrecerán un espectáculo de humor en Materritmos, donde mostrarán la aplicación de los conceptos matemáticos a la composición de ritmos y melodías.

Estas actividades tendrán lugar en el campus de excelencia Internacional de Moncloa que comparten la UPM y la Universidad Complutense de Madrid, con lo que quienes se acerquen a la Escuela de Montes podrán participar también en los recorridos botánicos, conciertos y observaciones astronómicas que la Complutense prepara para este día.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2012
AGQ/gfm/pai