Fiscal

Los 27 tratarán de acercar posturas para reformar las reglas fiscales sobre la propuesta “base” de España

MADRID BRUSELAS
SERVIMEDIA

Los 27 ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) volverán a intentar este jueves avanzar en la reforma de las reglas fiscales, esta vez sobre un documento “base” que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, les ha tendido con el objetivo de cerrar ya un acuerdo político “equilibrado” que permita empezar a pulir el texto legislativo.

La propia Calviño ha hablado con todos los ministros durante el último mes y percibe una actitud “constructiva y positiva”, además de “una disposición favorable a llegar a un acuerdo antes de fin de año” para que las nuevas reglas fiscales entren en vigor el próximo 1 de enero.

Sin embargo, esa pretensión será complicada de cumplir, ya que el calendario que habían avanzado los ministros de Finanzas europeos preveía que en esta reunión de noviembre se empezasen a ultimar los detalles del texto legal, que posteriormente se trasladaría a la Eurocámara.

En cambio, la presidencia española del Consejo de la Unión Europea todavía no ha cerrado un acuerdo político, aunque espera cerrarlo este jueves.

“Hemos avanzado mucho”, indicó Calviño ayer desde Bruselas. “Por eso vamos a poder presentar ya a los ministros una propuesta de pista de aterrizaje que pueda seguir de base para lograr un acuerdo político equilibrado y que nos permita finalizar el trabajo de los textos legislativos”, añadió.

En este contexto, reconoció que es “fundamental” alcanzar un acuerdo “general” en el Ecofin para dar paso a la fase final de las negociaciones y poder remitir el texto al Parlamento Europeo, donde todavía tendrá que enfrentarse a un arduo proceso parlamentario. Según Calviño, “prácticamente el 70%” de la reforma está acordada a nivel técnico, pero falta “un empujón final” para desbloquear la situación.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 2023
PTR/clc