Cataluña supone una quinta parte del gasto de la Seguridad Social en pensiones

- La cuantía asciende a más de 16.500 millones de euros anuales, 1,5 puntos del PIB

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto de la Seguridad Social en pensiones en Cataluña asciende a 1.381,9 millones de euros mensuales, casi una quinta parte del total, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia.

La nómina de la Seguridad Social en pensiones en el mes de septiembre ascendió a 7.444,1 millones de euros, de los que el 18,6% se destinó a los ciudadanos de Cataluña, la cifra más elevada de todo el país.

Tras Cataluña, son los pensionistas andaluces los que suponen un mayor gasto para el Sistema, con un total de 1.079,2 millones de euros mensuales, el 14,5% del total. Asimismo, Madrid acapara el 13,4% del total, con 1.000 millones de euros.

Así, el gasto anual en pensiones en Cataluña ascendería a algo más de 16.500 millones de euros, lo que supone cerca de 1,5 puntos del PIB.

Cataluña es la región española con un mayor número de pensionistas, con 1,6 millones, seguida por Andalucía con 1,4 millones y Madrid, con un millón.

Es por esta razón, el elevado número de beneficiarios, por la que Cataluña es la comunidad con un mayor gasto en pensiones, ya que no se sitúa entre las regiones con la prestación media más elevada.

En este aspecto el primer lugar lo ocupa el País Vasco, con una pensión media de 1.028,53 euros. A continuación, las prestaciones más elevadas son las de Asturias (987,75 euros), Madrid (985,16 euros) y Navarra (945,25 euros).

El resto de regiones se sitúan por debajo de los 900 euros de media. La quinta región con la pensión media más alta es Aragón (867,26 euros), la sexta Cantabria (866,62 euros) y Cataluña ocupa el séptimo lugar (860,22 euros).

En cuanto al gasto mensual en el resto de regiones, la cuarta más elevada tras Cataluña, Andalucía y Madrid es la Comunidad Valenciana, donde la cuantía asciende a 697,2 millones de euros.

Tras los pensionistas valencianos se sitúan los vascos (523,8 millones de euros), los gallegos (512,7 millones) y los de Castilla y León (480,7 millones). En el resto de regiones el gasto en pensiones no alcanza los 300 millones de euros: 293,7 millones en Asturias; 271,1 millones en Castilla-La Mancha; 248,6 millones en Aragón; 210,3 millones en Canarias; 168,4 millones en Murcia; 148,6 millones en Extremadura; 131,2 millones en Baleares; 116,7 millones en Navarra; 115,5 millones en Cantabria; 51,8 millones en La Rioja; y 12,8 millones en Ceuta y Melilla.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2012
MFM/GFM/man