El PSOE alerta de que las comunidades autónomas pequeñas podrían dejar de derivar a sus pacientes a otros centros

- Para no pagar por ellos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Sanidad del PSOE, José Martínez Olmos, alertó este martes de que las comunidades autónomas pequeñas podrían dejar de derivar a sus enfermos con patologías poco frecuentes a otras con más recursos sanitarios, ya que ahora tienen que pagar por esa atención.

"El Gobierno ha decidido en los Prespuestos Generales del Estado que el Fondo de Cohesión ya no financie las derivaciones de pacientes entre comunidades a unidades de referencia en patologías raras, poco frecuentes, como por ejemplo el trasplante de intestinos. El hecho de que ahora las comunidades tengan que pagarse entre sí estas derivaciones supone que algunas tengan la tentación de no derivar enfermos si no tienen recursos para pagar", explicó Martínez Olmos en rueda de prensa.

El portavoz de Sanidad señaló que por esta causa su partido ha presentado una enmienda "para dotar economicamente al Fondo de Cohesión con 75 millones de euros y para que sea este fondo el que financie las derivaciones de pacientes y no las comunidades".

Además, Martínez Olmos exigió al Ministerio de Sanidad,

Servicios Sociales e Igualdad que rectifique cuanto antes esta medida no sólo para salvaguardar a los pacientes de las comunidades con menos recursos sino también "por la cohesión".

Asimismo, el portavoz socialista instó al Gobierno a que reponga la partida dedicada a salud bucodental infantil, 12 millones de euros, "porque en tiempos de crisis como los que estamos viviendo las familias tienen menos recursos y los niños tienen que ir al dentista".

También explicó que su partido ha presentado otra enmienda para la atención de sida. Son 10 millones de euros para la prevenciónde esta enfermedad, que se repartirían de la siguiente manera: "4,8 millones para las comunidades, 4,2 para las ONG y el resto para impulsar la investigación".

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2012
MAN/gja