DÍA PARKINSON

2.784 EXTREMEÑOS PADECEN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

MERIDA
SERVIMEDIA

Un total de 2.784 personas de la comunidad autónoma deExtremadura padecían la enfermedad de Parkinson a finales del año 2004, según un estudio realizado por la Consejería de Sanidad y Consumo del Gobierno regional.

El estudio, que se hace público coincidiendo con la conmemoración mañana del Día Mundial del Parkinson, pone de relieve que la enfermedad afecta en Extremadura más a las mujeres, entre las que se estima que existen 1.430 casos, que a los hombres (1.357 casos), aunque a partir del grupo de edad de 70 años hay mayor número de hombres que sufren esta patología.

La edad de los pacientes con esta dolencia oscila entre los 25 y los 99 años, con una edad media estimada para el total de Extremadura de 75,5, siendo algo más jóvenes los enfermos varones (74,5) que las mujeres (76,2).

Por áreas de salud, la mayor tasa de prevalencia se ha encontrado en la localidad pacense de Don Benito, con 417 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone 585 enfermos, mientras que, por el contrario, en Mérida y Badajoz se registran las cifras más bajas (196 y 208 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente)

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2006
J