El proyecto 'Cortesía' da leche maternizada a 64 mujeres con sida para prevenir la transmisión del Vih a sus bebés

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto ‘Cortesía’ da soporte a las madres con infección por Vih mediante la entrega gratuita de leche maternizada durante los seis primeros meses de vida del recién nacido. “Es una gran ayuda tanto económica como psicológica, ya que aporta una solución al problema de no poder dar leche materna y te sientes arropada”, aseguró una de las madres beneficias quien reconoce que, “si no estuviera dentro de este programa no sabría cómo afrontar la lactancia de mi bebé”.

El proyecto ‘Cortesía’ es una iniciativa del doctor Luis Fernando López Cortés, de la Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, está avalado por GeSIDA y se lleva a cabo en colaboración con Abbott.

“El programa tiene dos objetivos: por un lado, dar soporte a aquellas madres con infección por el Vih, tanto sin recursos económicos como con ellos, y a sus familias. Y, por otro lado, evitar el riesgo de transmisión del virus a través de la lactancia” explicó el doctor López Cortés en el IV Congreso Nacional GeSIDA, Grupo de Estudios de SIDA, que se está celebrando en Toledo y que cuenta con la participación de más de 400 expertos e investigadores de sida.

La iniciativa pretende evitar esta vía de transmisión mediante la entrega gratuita de leche maternizada durante los seis primeros meses de vida del recién nacido. “Después de los satisfactorios resultados obtenidos en su primer año, se pretende continuar con el proyecto en 2013, con el objetivo de extenderlo a más hospitales españoles”, agregó López Cortés.

Respecto a las beneficiarias, López Cortés señaló que “el perfil de las mujeres atendidas en nuestro hospital es, madre primeriza, de entre 20 a 35 años, cuyo embarazo ha sido planificado, con un perfil socio económico medio-bajo. Hay que resaltar que muchas de estas mujeres se han quedado sin trabajo en los últimos tiempos debido a la actual situación de crisis y un apoyo de este tipo es aún de más importante si cabe”.

En el esquema de funciones del Proyecto ‘Cortesía’, los médicos de los Servicios de Enfermedades Infecciosas y de Pediatría son los responsables de detectar a las pacientes necesitadas de esta leche maternizada para sus recién nacidos y los farmacéuticos de los Servicios de Farmacia Hospitalaria son los responsables de su entrega a las pacientes, seguimiento, recomendaciones, detección y prevención de los problemas relacionados con los medicamentos, información y educación para la salud.

Para Amparo Lluch, jefa de Sección del Servicio de Farmacia del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, “la existencia de este programa es muy positiva porque completa el programa de prevención de la trasmisión del VIH madre-hijo. Las mujeres que forman parte del programa están encantadas ya que detectan que se atiende integralmente el proceso que garantiza la seguridad del recién nacido frente a la posibilidad de trasmisión del virus Vih”.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2012
MAN