Madrid. Un sistema de control con cámara en los semáforos reduce los atropellos un 60%
- El Ayuntamiento amplía este novedoso dispositivo, probado de forma experimental, a 15 intersecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un sistema de control con cámara en los cruces regulados por semáforos, que el Ayuntamiento de Madrid probó de manera experimental en cuatro pasos de peatones, ha permitido reducir los atropellos en estas intersecciones en un 60%, según datos facilitados por el Consistorio.
Este novedoso sistema, que permite de forma inequívoca detectar y registrar a los conductores infractores, se instaló a partir de 2005 en cuatro pasos de peatones regulados por semáforos y, dados sus buenos resultados, se han colocado otras once cámaras en otros tantos cruces que entrarán en funcionamiento el próximo día 30.
Según informó el Consistorio, los accidentes y atropellos en los cuatro pasos controlados con estas cámaras se han reducido un 60%, y, además, han descendido considerablemente las situaciones de riesgo en estas intersecciones. En estos cruces, una señal vertical advierte a conductores y peatones de que están dotados con este control de seguridad.
La mayoría de los semáforos en los que se han instalado las cámaras son "de necesidad especial", es decir, sólo se ponen en rojo para los vehículos cuando el peatón o el ciclista pulsa en los cajetines de demanda de paso. En 2005 se instalaron en los cruces de Hermanos García Noblejas-Villaescusa y en el paseo de la Castellana-Rosario Pino, y un año más tarde en Cardenal Herrera Oria-Peña Oso y en la avenida de los Poblados-avenida de Abrantes.
REDACCIÓN DE ACCIDENTES
Según el Consistorio, en el paseo de la Castellana se ha pasado de 5 accidentes en 2007 a uno en 2009; en Herrera Oria, de 2 a 0, y en la avenida de Abrantes, de 5 a 2.
Las once nuevas cámaras se sitúan en los cruces de Camino de Vinateros-Arroyo de la Media Legua, avenida de Logroño-Bahía de Cádiz, Ventisquero de la Condesa-Collado Tirobarra, avenida de Andalucía-Rocafort, Arroyo Pozuelo-Húmera, avenida de los Poblados-Aparcamiento de Aluche, avenida de Filipinas-Jesús Maestro, avenida de Betanzos-Avenida de la Ilustración, Paseo de la Castellana-Rafael Salgado, Acceso al Bus-Vao del Intercambiador de Moncloa y Calle de O'Donnell-Doctor Esquerdo.
Las localizaciones se han seleccionado en función de estudios previos que aconsejaban la instalación de este sistema por la elevada siniestralidad registrada. Por ejemplo, en el semáforo del paseo de la Castellana se han producido en los últimos cuatro años 140 colisiones de vehículos y 7 atropellos; en el del Camino de Vinateros, 43 colisiones y 9 atropellos, o en el de la avenida de Betanzos, 51 colisiones y 3 atropellos.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2009
NLV/caa