BBVA estima que el PIB caerá entre un 0,3% y un 0,4% en el cuarto trimestre
- Afirma que lo “más probable” es que el déficit cierre el año alrededor del 7% del PIB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA Research, el servicio de estudios del banco, estima que la economía española registrará una caída intertrimestral de entre un 0,3% y un 0,4% en los últimos tres meses del ejercicio.
En su último “Observatorio Económico España”, la entidad indica que la contracción será “similar” a la observada en cada uno de los cuatro trimestres precedentes, y consistente con una caída del PIB del 1,4% para el conjunto del año.
En todo caso, explica que se debe tener en cuenta que los datos disponibles hasta el momento “podrían no estar reflejando todavía en su totalidad el impacto del ajuste fiscal del cuarto trimestre de 2012”,
Por las políticas anunciadas en julio, BBVA considera que “será más importante que el de los trimestres precedentes”, y apunta que de particular importancia pueden ser los efectos que estén teniendo sobre el gasto de las familias medidas como el incremento del IVA o la eliminación temporal de la paga extra de Navidad a los funcionarios.
Además, indican que los indicadores “no evidencian un agotamiento del ritmo exportador, lo que podría seguir compensando el tono contractivo de la demanda doméstica”.
DÉFICIT PÚBLICO
Por otra parte, respecto al déficit público considera que la consecución del objetivo de estabilidad presupuestaria queda condicionada a los efectos de las medidas adoptadas por las distintas administraciones públicas en los últimos meses del año y al “compromiso firme” con el ajuste del gasto.
A cierre del tercer trimestre, el déficit del conjunto de administraciones públicas españolas se situó en el 5,2% del PIB, sin tener en cuenta las ayudas a las instituciones financieras, cuando el objetivo pactado con Bruselas es del 6,3%.
El banco explica que aunque el impacto de algunas medidas es todavía “incierto” (IVA) o “está por venir” (paga extra de Navidad), en el “escenario más probable el déficit público cerrará 2012 alrededor del 7% del PIB”.
Si este es el caso, a pesar de no cumplirse con el objetivo, BBVA asegura que “la reducción del déficit público habrá sido sustancial tomando en cuenta el entorno recesivo que vive la economía española”.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2012
BPP