Hacienda publica la instrucción de horarios del personal al servicio de la Administración del Estado
- Entrará en vigor el 1 de enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publicó este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Instrucción de trabajo y horarios del personal al servicio de la Administración General del Estado, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2013.
Desde el Ministerio indicaron que la instrucción contempla una serie de novedades para avanzar en la eficiencia del funcionamiento de la Administración.
La jornada laboral se mantiene en 37 horas y media semanales. La nueva jornada anual de los empleados públicos de la Administración General del Estado se establece en 1.664 horas anuales, al verse incrementado el cómputo anual como consecuencia de la aplicación del Real Decreto Ley 20/2012 que redujo el número de días de permiso.
Al menos la mitad de las vacaciones habrán de ser disfrutadas entre el 16 de junio y el 15 de septiembre. Se concentra, por tanto una parte de las vacaciones en el período de menor actividad en la Administración, al tiempo que se permite que otra parte pueda disfrutarse en períodos distintos.
Además, la interrupción mínima para la comida, en la jornada de mañana y tarde, se fija en media hora, cuando antes era una hora. Desde Hacienda explicaron que hasta ahora un empleado público aunque invirtiera un tiempo menor tenía que hacer una pausa obligatoria de una hora. Al reducirse ese margen, se facilita que la jornada finalice, los días que el empleado precise utilizar menos tiempo para la comida, media hora antes, a fin de acercarse progresivamente a horarios europeos “más racionales”.
Por otra parte, se refuerzan los mecanismos de seguimiento y control para que conductas individuales “no perjudiquen la imagen de un colectivo cumplidor y dedicado siempre al servicio al ciudadano”, subraya Hacienda.
En este sentido, se refuerza la necesidad de que los empleados públicos registren en el sistema de control de horario del centro de trabajo todas las entradas y salidas correspondientes a su modalidad de trabajo.
También se permite que cinco días de las vacaciones anuales se puedan disfrutar a lo largo del año como días de libre disposición, acumulándose a los actuales “moscosos”.
El Ministerio recordó que con la entrada en vigor de los Presupuestos Generales del Estado para 2013, el próximo 1 de enero se equiparan las ausencias sin baja médica a las que sí tienen la baja médica, y que suponen un descuento del 50% del sueldo entre el primer y tercer día de ausencia de los empleados públicos.
DISCAPACIDAD
Los empleados públicos que tengan a su cargo personas con discapacidad, hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad, podrán disponer de dos horas de flexibilidad horaria diaria sobre el horario fijo a fin de conciliar con los horarios de los centros de atención.
Con anterioridad esta posibilidad se preveía sólo para los empleados con hijos con discapacidad, recordaron desde el departamento de Cristóbal Montoro. Ahora se amplía posibilitándolo también en el caso de los padres o cónyuges con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2012
BPP