Cambio climático. Treinta organizaciones se concentrarán en Madrid para exigir compromisos en Copenhague
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las 30 organizaciones ecologistas, de cooperación, sindicales y de consumidores que forman parte de la Coalición Clima se concentrarán el sábado 12 de diciembre en Madrid para pedir a los gobiernos “que se comprometan con el clima” con un acuerdo “ambicioso y vinculante” en la Cumbre de Copenhague.
Entre otras entidades, forman parte de esta plataforma Greenpeace, Ecologistas en Acción, WWF, Intermón Oxfam, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Manos Unidas, CCOO, Científicos por el Medio Ambiente, Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (Adicae), CECU y OCU.
El coordinador de Campañas de Manos Unidas, Marco Gordillo, explicó en rueda de prensa algunos de los motivos por los que se movilizarán estas organizaciones. “El presidente del Gobierno no quiere escuchar nuestras demandas para que en la Cumbre del Clima, que se celebrará dentro de 15 días, se llegue a un acuerdo ambicioso, justo y jurídicamente vinculante”, señaló.
La responsable de Energía y Cambio Climático de Greenpeace, Raquel Montón, se quejó también de que la plataforma “lleva más de cinco meses esperando una reunión con José Luis Rodríguez Zapatero” para plantearle sus demandas y, “hasta la fecha, aún no ha encontrado ni un minuto” para recibirles.
Las 30 organizaciones quieren también recordar al presidente del Ejecutivo que “en su discurso de investidura, el 8 de abril del 2008 en el Congreso de los Diputados, se comprometía con la causa de la paz y en la lucha contra el cambio climático y la pobreza”.
“Le devolvemos sus propias palabras: ‘el cambio climático ha provocado ya más muertos que el terrorismo internacional y será más devastador que la crisis económica’, y le exigimos coherencia “, añadió Pablo Frutos, coordinador de la Secretaría Confederal de Medio Ambiente de CCOO.
Coalición Clima cree que “no es ético que se negocie en nombre de la ciudadanía y ni siquiera se les escuche”. Además de “que acuda a la Cumbre”, la plataforma pide a Zapatero que trabaje por un acuerdo “vinculante y ambicioso”, que marque una reducción de las emisiones del 40 por ciento para 2020, y que apueste por una financiación de 100.000 millones de euros para la adaptación en los países en desarrollo, “adicional a la ayuda oficial al desarrollo”.
“MANOS VERDES”
Aunque está “pendiente de confirmar” (por cuestiones relativas a “los permisos”), estas organizaciones han anunciado que se movilizarán el 12 de diciembre en Madrid, junto con la “Plataforma Ciudadana de Madrid contra el cambio climático”.
Este mismo día, y coincidiendo con el ecuador de la Cumbre de Copenhague, se celebrarán en otras ciudades de España y por todo el mundo diversas acciones de reivindicación con motivo del Día de Acción Global contra el cambio climático. “Esta movilización pretende sumar apoyos en forma de ‘manos verdes’ que quieren ‘echarle una mano al clima’”, concluyeron.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2009
LLM/caa