Lara (IU) aplaude la puesta en libertad del único preso del 14-N

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, aplaudió hoy la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de poner en libertad del joven Alfonso Fernández, “Alfon”, de 21 años, el único detenido de la huelga general del 14-N que se encontraba en prisión.

En una rueda de prensa celebrada en la sede de IU en Madrid, Lara manifestó que expresó su satisfacción por la decisión al tiempo que señaló, a preguntas de los periodistas, que la razón de que haya estado tanto tiempo en prisión provisional sea “intimidar”.

Es, dijo, una medida de “escarmiento”, un “aviso a navegantes” con el que se quiere dejar claro que el Gobierno está “dispuesto a llegar muy lejos” para que la gente “no salga a la calle a protestar”.

El caso de Alfon ha llevado a amigos, familiares y políticos a movilizarse por su libertad. De hecho, el pasado 28 de diciembre se produjeron diversas manifestaciones en varias ciudades de España. Días antes, el día 20, siete formaciones políticas exigieron en el Congreso de los Diputados la libertad del joven.

Concretamente, fueron los diputados de IU, ICV, CHA, Amaiur, ERC, BNG, Compromís, Nueva Canaria y Geroa Bai. Cada vez que un miembro de cada una de estas formaciones subía a la tribuna de la Cámara Baja, reclamaba la “libertad inmediata” para Alfon.

Asimismo, suscribieron una carta que se ha remitido al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en la que se tacha de “incomprensible” la situación de Alfon, detenido a escasos metros de su domicilio, cuando se dirigía a formar parte de un piquete informativo del 14-N, en el Puente de Vallecas.

Los firmantes consideran que, “con toda probabilidad”, Alfon ha sido “víctima de un error policial, puesto que al ser detenido se le instó a reconocer a una tercera persona que al parecer había soltado una bolsa y al que declaró no conocer”.

A Alfon, que se encontraba en prisión preventiva en la cárcel de Soto de Real, se le imputa un presunto delito de tenencia de explosivos, castigado con penas de entre 4 y 8 años de prisión.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2013
VBR