El Gobierno analiza el paro juvenil con el comisario europeo de Empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El Secretario de Estado para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo, se reunió hoy con el Comisario Europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Laszlo Andor, con quien analizó la actual coyuntura económica de la UE y su impacto en el ámbito social y en las cifras de desempleo en Europa.

Méndez de Vigo mostró su enorme preocupación por el desempleo juvenil, una cuestión de máxima prioridad para España, y explicó al comisario Andor las medidas adoptadas por el Gobierno de España para el fomento del empleo, que incluyen medidas de apoyo a los emprendedores y medidas para la formación de los jóvenes, entre otras, según informa el Ministerio de Exteriores.

El secretario de Estado también agradeció los esfuerzos de la Comisión Europea para hacer frente al desempleo juvenil, como la aprobación el pasado 5 de diciembre del llamado “Paquete de empleo juvenil”, que incluye el establecimiento de la Garantía Juvenil con el objetivo de que todos los jóvenes de hasta 25 años reciban una oferta de empleo, educación continua o período de prácticas en un plazo de 4 meses tras quedarse desempleados.

A este respecto, Méndez de Vigo planteó la flexibilización de dicho plazo y ha subrayado la necesidad de que el próximo presupuesto comunitario (Marco Financiero Plurianual 2014-2020) disponga de recursos suficientes para el Fondo Social Europeo, instrumento a través del cual se financiará la Garantía Juvenil y que constituye una prioridad para España.

Por último, el secretario de Estado recordó la importancia del “programa europeo de ayuda alimentaria” destinado a los más necesitados y defendió “el modelo social europeo” basado en el respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales; en la cohesión económica, social y territorial; y en la solidaridad de sus Estados miembros”.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2013
PAI