Rubalcaba exige a Rajoy “contundencia, celeridad y ejemplaridad” contra la corrupción

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “contendencia, celeridad y ejemplaridad” contra la corrupción en sus filas, sin mencionar en ningún momento la trama `Gürtel´ ni al ex tesorero del PP Luis Bárcenas.

Lo hizo durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, al formular a Rajoy una pregunta sobre la “grave situación” que atraviesa España, y que centró en el agravamiento de la crisis económica, el aumento de las tensiones territoriales y la desafección política.

Consideró “una tragedia” la cifra de desempleados por los “estragos” de la reforma laboral y la falta de protección por convenio colectivo de más de dos millones de trabajadores, que juzgó “explotación” y no flexibilidad.

Cree que esa situación merece “un gran esfuerzo” de Gobierno, oposición, grupos parlamentarios y agentes sociales para reabrir el diálogo e intentar llegar a acuerdos, “lo más importante que los españoles nos piden”.

Rubalcaba cree que hay “ámbitos en los que podemos convenir” y reclamó, por ejemplo, buscar dinero “debajo de las piedras” y destinar 20.000 millones, “la mitad de lo que hemos dado a la banca”, para dar crédito a pymes, emprendedores y autónomos.

Sin mencionar ningún caso concreto, Rubalcaba se refirió también a la desafección política y alertó de que la corrupción está “hiriendo gravemente a nuestra democracia” y “usted” tiene en sus filas un caso que afecta a comunidades autónomas, ayuntamientos y “decenas” de responsables políticos, que debe atajar “con contundencia, celeridad y ejemplaridad”.

El presidente se mostró “de acuerdo” con la necesidad de atajar la corrupción y devolvió al líder socialista “la misma recomendación” que le había formulado.

Después Rajoy pasó a responder al contenido económico de la pregunta de Rubalcaba para coincidir en que la cifra de desempleo es “dramática” y el objetivo de las reformas sigue siendo, entre otros, generar un entorno favorable para los emprendedores.

Además, “en pocas fechas” se presentará un paquete de medidas para estimular la economía y el empleo entre los jóvenes, al tiempo que se intenta preservar la equidad en el reparto de los esfuerzos.

Rajoy se mostró “siempre de acuerdo” en la necesidad de alcanzar consensos, pero subrayó que siempre que ha presentado reformas la respuesta del PSOE ha sido “no total y absoluto”. “Si quieren rectificar y llegar a entendimientos, a su disposición estoy”, añadió.

Rubalcaba aprovechó su segunda intervención para recuperar la denuncia sobre la corrupción y dejar claro que en el PSOE “aprendimos la lección para siempre” y mientras que en el PP “se fueron de rositas con triquiñuelas legales” y por ello “se creyeron impunes”. “Eso es lo que están pagando ahora”, sentenció, porque la impunidad “ya no existe”.

Rajoy evitó la respuesta directa sobre corrupción y dio por hecho que la situación interna del PSOE obliga a su secretario general “a hacer esos papelones”.

La prioridad del Gobierno, concluyó el presidente, es seguir controlando el déficit, culminar la reestructuración bancaria, y seguir aplicando una reforma laboral “que está funcionando muy bien”.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2013
CLC