UN 3% DE LAS PERSONAS QUE SUFREN DEMENCIA VIVEN SLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 70% de las personas que sufren demencia conviven de forma estable en el seno de su familia, un 15% rota periódicamente por los domicilios de sus parientes y un 3% vive solo, según los resultados de un estudio publicado en el libre "Aspectos sociales y familiares del paciente con demencia", coordinado por el doctor Félix Bermejo, del Servicio de Neurología del Hospital 12 de Octubre de Madrid.
El estudio, presentado hoy en Madrid, detecta una prevalencia de a demencia en España es de un 5,6%, aunque la mayoría de los casos de demencia corresponde a enfermedad de Alzheimer, entre el 70 al 80%. La edad media de estos pacientes es de más de 80 años y la mayoría son mujeres viudas (más del 74%).
En cuanto a las personas que se encargan de los cuidados de estos enfermos, el trabajo afirma que el 56% de los cuidadores califica la 'carga' de intensa o muy intensa. El porcentaje asciende al 67% en casos de demencias moderadas o intensas.
Los servicios de ayda a las familias con enfemos dementes son "relativamente escasos", siendo estas ayudas mayoritariamente privadas (60%). Por ello, la familia es el soporte principal del cuidado del paciente con demencia.
Los cuidadores son esencialmente mujeres, en un 80% de los casos, por lo general, hijas del afectado.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1998
EBJ