Castilla y León. Samuel Folgueral, nuevo alcalde de Ponferrada con los votos del PSOE e IAP
- Tras prosperar la moción de censura, el nuevo regidor afirma que su “mayor reto” es estar a la altura del último alcalde socialista, Celso López Gavela
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El socialista Samuel Folgueral ha sido elegido hoy nuevo alcalde de Ponferrada (León), tras prosperar la moción de censura contra Carlos López Riesco que presentaron los concejales del PSOE y de IAP -la formación que encabeza el exalcalde de la localidad Ismael Álvarez, condenado por acoso sexual-. La votación del Pleno fue de 13 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención, por lo que Folgueral fue proclamado alcalde.
Tras tomar el bastón de mando, señaló que su “mayor reto” a partir de este momento es “estar a la altura” del último alcalde socialista de Ponferrada, Celso López Gavela.
El ya primer edil ofreció “ahorro, eficiencia y responsabilidad” como los únicos principios capaces de “generar recursos y que pueden destinarse a reconstruir la ciudad que queremos, una Ponferrada que pueda reconocerse a sí misma, capital de una comarca minera que no puede perder la identidad de carbón”.
Al mismo tiempo, apostó por una política de cercanía al ciudadano “sin brindis al sol” y que, lejos de centrarse en “proyectos faraónicos”, se centre en aquellos que ya están en marcha, como la Fundación Ciudad de la Energía, el Campus universitario, el Mundial de Ciclismo y la minería.
NO SOMOS HÉROES
En esta línea, criticó la política “cuyo único objetivo es perpetuarse a sí misma” y defendió la moción de censura, que reconoció que “resulta poco popular”. “Nos han atacado con fuerza y ni somos héroes ni vamos a salvar a nadie, porque venimos a hacer política, aquella en la que creemos y para la que fuimos elegidos”, indicó Folgueral.
Del mismo modo, lamentó que otros responsables entiendan “que cruzarse de brazos es una manera de hacer política mientras esperan a que escampe”. Además, señaló que “la desidia y falta de ilusión que vemos a nuestro alrededor nos ha llevado a tomar esta decisión, que no es fácil para nosotros”.
Así, declaró que PSOE e IAP dan “este paso por entender que todos los problemas de Ponferrada, grandes y pequeños, son nuestros problemas”, y afirmó que “si no somos capaces de estar cerca de sus preocupaciones, es que no sabemos hacer política”.
Folgueral concluyó su intervención en el Pleno citando a Confuncio: “Las decisiones importantes en la vida se deben tomar con la mente fría, el corazón caliente y la mano tendida”.
El salón del Ayuntamiento de Ponferrada se quedó pequeño con la asistencia de cientos de personas, muchas de las cuales tuvieron que quedarse a escuchar el pleno desde las escaleras. La sesión tuvo, además, un buen número de momentos broncos. Uno de ellos tuvo lugar durante el turno de palabra, limitado a 15 minutos y que fue sobrepasado por el que hasta hoy ha sido alcalde, Carlos López Riesco.
LA VOZ DE LA MINERÍA
Otro momento de tensión fue el provocado por un grupo de mineros que recriminaron al alcalde su falta de apoyo al sector del carbón. Con gritos de “nos dejan morir de hambre” abandonaron el Pleno antes de que López Riesco finalizara su turno de palabra.
Los mineros también ‘hicieron ruido’ antes de la celebración del pleno. Desde minutos antes de que comenzara, decenas de trabajadores del carbón se concentraron frente a las puertas del Ayuntamiento tras una pancarta en la que se podía leer ‘Porque aún nos queda dignidad, lucharemos hasta el final contra el terrorismo empresarial’.
Durante la sesión, los gritos que lanzaron fueron constantes. “Apoyad a la minería” e insultos como “cobardes”, “ladrones” o “corruptos” rompieron los turnos de palabra de los intervinientes, principalmente el de López Riesco.
MORENO ABANDONA LA SALA
Tras la votación de la moción de censura y tras conocerse que Samuel Folgueral sería el nuevo alcalde de Ponferrada, el concejal del Partido Popular, José Antonio Moreno, que presidió el pleno por ser el edil de menor edad, abandonó la sala antes de que la sesión finalizara.
Con el apoyo a esta moción, el concejal y portavoz de IAP, Ismael Álvarez, que también fuera alcalde de Ponferrada bajo las siglas del PP durante siete años hasta su retirada tras el ‘caso Nevenka’ en 2002, devuelve la Alcaldía de Ponferrada al PSOE; una Alcaldía que él mismo le arrebató en 1995 con la presentación de una moción de censura con el apoyo de tres tránsfugas, entre los que estaba el actual portavoz municipal del PP, Reiner Cortés.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2013
r/caa