Se necesitan 1,7 millones de profesores para que todos los niños reciban educación

MADRID
SERVIMEDIA

El mundo necesita cerca de 1,7 millones de profesores más para que el acceso a una educación de calidad sea posible en 2015, según la Campaña Mundial por la Educación (CME), que además alerta de que 61 millones de niños siguen sin asistir a la escuela primaria.

Además, el 75% de los escolares en los países más pobres pueden pasar dos o tres años escolarizados sin aprender a leer o escribir, “por no hablar de habilidades más complejas”, señalan.

Y es que además del acceso “importa la calidad” de la educación, que en muchos países resulta “bastante mediocre”.

Según la Unesco, en solo en África falta un millónde profesores. Siete países africanos tienen un solo docente por cada más de cien jóvenes en edad de cursar la secundaria, agrega esta organización.

De ahí que bajo el lema “¡Sin profes no hay escuela!” la Campaña Mundial por la Educación reivindique este año la importancia de la profesión docente en el proceso educativo.

En su opinión, sin profesores “motivados y bien remunerados” resulta imposible garantizar una atención adecuada a los alumnos, capaz de asegurar su aprendizaje, prestar atención a las necesidades particulares de cada estudiante y buscar fórmulas para mejorar.

Cada año, los miembros de CME organizan la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), encaminada a llamar la atención de representantes políticos, miembros de la comunidad educativa, medios de comunicación y sociedad en general sobre la necesidad de hacer real y efectivo el derecho a una educación básica de calidad.

En esta edición recordarán a los gobernantes la importancia de contar con el suficiente número de docentes en el mundo con adecuada formación, motivación, remuneración y reconocimiento, y para exigirles que destinen los recursos necesarios para que así sea.

Una de sus acciones fundamentales consistirá en el 'microsite' “Pon tu profe en el mapa”, que refleja la falta de docentes en el mundo y permite al usuario reducir de manera simbólica este déficit.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2013
AGQ/man