España y Eslovaquia cierran la puerta a las "declaraciones unilaterales de independencia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jefes de gobierno de España y Eslovaquia, Mariano Rajoy y Robert Bico, cerraron este martes la puerta a cualquier proyecto independentista que surja de manera unilateral, como sucede actualmente con Kosovo y pretende poner en marcha en Cataluña Artur Más.
Rajoy y Bico comparecieron juntos en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa después de mantener un encuentro privado para analizar las relaciones bilaterales entre los dos países y el futuro de la Unión Europea.
El presidente español expresó su respeto hacia las posiciones soberanistas "de cada cual" pero dejó claro que no piensa reconocer la independencia de países como Kosovo para que algunas regiones españolas no tengan la tentación de seguir el mismo ejemplo. "España no va a reconocer a Kosovo porque no cree en las declaraciones unilaterales de independencia", dijo.
Preguntado expresamente sobre Cataluña y las declaraciones de Artur Más con motivo de la festividad de Sant Jordi, Rajoy evitó entrar en una espiral de "dimos y diretes" con el presidente de la Generalitat. "No tiene sentido contestar", remachó.
Rajoy recalcó que su posición sobre el proyecto soberanista de Cataluña está "clara" e insistió en que España es la nación más antigua del continente y ha vivido en las tres últimas décadas "los mejores años de su historia" reciente.
Por eso, abogó por permanecer unidos a pesar de que actualmente se este inmerso en un "proceso difícil" por la crisis económica pero manifestó que "nos une la salida de la crisis y el proyecto europeo".
El primer ministro de Eslovaquia coincidió con Rajoy en el rechazo a la soberanía de Kosovo al tener "motivos muy claros" para oponerse a su reconocimiento y afirmó que su país seguirá estando en "el grupo no grande de Estados que consideran que Kosovo no cumple las condiciones para ser reconocido como un Estado independiente".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2013
PAI/gja