La firma de hipotecas bajó un 7,5% en febrero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el pasado mes de febrero se firmaron en España un total de 24.197 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un descenso del 7,5% con respecto al mismo mes del año pasado.
Según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con respecto al mes de enero de 2013 la caída es del 4,9%.
Por su parte, el importe medio de las hipotecas sobre vivienda fue de 103.626 euros, un 1,9% menos que en febrero de 2012.
El capital total prestado para la adquisición de viviendas se situó en febrero en 2.507,4 millones de euros, con una caída anual del 9,2%.
Por regiones, las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Andalucía (4.545), Madrid (3.900) y Cataluña (3.420). Las comunidades con mayor tasa de variación anual positiva fueron La Rioja (42,8%) y Canarias (37,5%).
Mientras, en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (550,7 millones de euros), Andalucía (404 millones) y Cataluña (396,3 millones).
En total, en febrero se firmaron 37.656 hipotecas sobre fincas (-13,7% en tasa interanual), de las que 35.793 eran urbanas (-12%) y 1.863, rústicas (-36,8%).
En cuanto al tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios, en las cajas de ahorros fue del 4,53% y el plazo medio de 21 años. En el caso de los bancos, el tipo medio fue del 4,33% y el plazo medio de 23 años.
Desde el INE indicaron que el 92,3% de las hipotecas constituidas en febrero utilizaron un tipo de interés variable, frente al 7,7% de tipo fijo. El euríbor fue el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 87,1% de los nuevos contratos.
En concreto, el tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas fue del 4,24%, igual que el registrado en febrero de 2012.
Por otra parte, el número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad fue de 26.979, lo que supone un descenso anual del 17,4%. En viviendas, el número de hipotecas que modificaron sus condiciones bajó un 9,3%.
De las 26.979 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 37,9% se debió a modificaciones en los tipos de interés.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2013
BPP