Valenciano niega “tensiones” con Óscar López y le señala como “firme realidad” del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, negó este jueves cualquier tipo de tensión entre ella y el secretario de Organización, Óscar López, al que señaló como una “firme realidad” del partido y un político “de la cabeza a los pies”.

Valenciano fue la encargada de presentar a López en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, y comenzó con un relato para subrayar que, en tiempo de tanto desprestigio para la política, puede haber personas que piensen que quienes se dedican a ella “no tenemos sentimientos, o que los tenemos congelados, pero no”.

La prueba es que López estaba “francamente emocionado” el día en el que Castilla y León dio marcha atrás en la decisión de cerrar los centros de educación Secundaria de 19 pequeños pueblos, un logro de los ciudadanos, de sus alcaldes y de procuradores socialistas al frente de quienes estaba el dirigente del PSOE.

Vivió un momento de “gran alegría” después de unos días “difíciles”, y López decía que por cosas como esa había entrado en política, para intentar mejorar el día a día de la gente.

“Es un político de los pies a la cabeza, y miren que hay distancia”, al que le ostará quitarse la etiqueta de “joven, aunque sobradamente preparado”. Primero, porque acaba de cumplir cuarenta años, “una edad perfecta para hacer política, quizá casi la única en España” porque en Italia aún tendría cuatro décadas para optar a presidir la República pero “aquí en seguida te declaran jubilable”.

En segundo lugar, porque “hace mucho tiempo que dejó de ser una promesa para convertirse en una firme realidad”. De hecho, explicó, ha vivido fuera, habla idiomas, conoce bien Bruselas aunque prefiere Segovia, es cosmopolita pero con apego a las raíces, y acumula gran experiencia.

De él se puede decir “que fue cocinero antes que fraile” y le ha tocado “trabajar en cocinas muy complicadas” desde hace tiempo, como cuando negoció la legislación audiovisual desde la Comisión de control de RTVE.

Eso sirvió a Valenciano para subrayar que en ocasiones “uno se entera por los medios de comunicación de cosas increíbles de su propia vida”, en su caso de la supuesta “tensión política” entre ellos dos, algo de lo que se rieron juntos “muy a gusto” cuando lo leyeron.

Aseguró que juntos han pasado muy buenos ratos y también muy malos, han soltado “alguna lágrima y muchas risas” en gran parte porque López es “sumamente ingenioso” y demuestra que el sentido del humor es “una característica ineludible de la inteligencia”.

No siempre están de acuerdo, reconoció, pero pero son compañeros “y buenos amigos” y entre ellos no hay tensión, “ni política ni de la otra” sino más bien respeto, empatía y coincidencia en los valores que defienden.

Óscar López, concluyó, es de esos políticos que permite a sus compañeros sentirse “orgullosos” porque “nunca se esconde, nunca esconde lo que piensa, da la cara y habla claro”, y por eso es de los que hacen falta en épocas de “grandes males y grandes cambios”.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2013
CLC/gja