El comercio, la industria de alimentación y bebidas, el turismo y la hostelería alertan del impacto negativo que tendría una revisión del IVA

- Comunicado conjunto de diez patronales

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones representativas del comercio, la distribución, el sector agroalimentario, el turismo y la hostelería alertan a la Unión Europea de las consecuencias negativas que traería para el consumo cualquier revisión de los tipos del IVA.

En concreto, ACES, Aecoc, Anged, Asedas, CEC, Cehat, Cooperativas Agroalimentarias, FEHR, Fehrcarem y FIAB realizaron conjuntamente un comunicado en el que respaldan la decisión del Gobierno de no incrementar el IVA.

Aseguran que afecta negativamente al consumo cualquier revisión de los tipos que afecte a los bienes de consumo, especialmente los productos y alimentos básicos de la cesta de la compra.

“Cualquier medida en este sentido, tendría un impacto muy negativo sobre el poder adquisitivo de los hogares y dificultaría la recuperación”. Por ello, sostienen que las dos últimas subidas del IVA, en apenas dos años, han contribuido al “desplome del consumo”, tanto el doméstico (34 meses en negativo) como el que se realiza fuera del hogar (60 meses de caída).

Ante esta situación, el conjunto de estas organizaciones ofrecen al Gobierno su colaboración para buscar medidas que reactiven el consumo, de modo que se traduzcan en un aumento de la recaudación y la creación de empleo, dos factores que consideran “fundamentales para la recuperación económica”.

Esta petición la realizan conjuntamente las empresas asociadas en la patronal de grandes empresas de distribción (Anged), de las cadenas de supermercados (Aces), de distribuidores, autoservicio y supermercados (Asedas), la Confederación Española de Comercio (CEC), la de hoteles y alojamientos turísticos (Cehat), la de hostelería (FEHR), la de restaruación moderna (Fehrcarem), la de industrias de la alimentación y bebida (Fiab), las cooperativas agroalimentarias y la de fabricantes y distribuidores (Aecoc).

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2013
MML