Montoro se jacta de reducir el empleo público a niveles de 2004 en apenas doce meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se jactó este jueves de haber reducido en 375.000 personas el número de empleados públicos en España, hasta reducir las cifras oficiales "a niveles del año 2004" en apenas un año de mandato.
Montoro participó en el Palacio de la Moncloa en una jornada sobre la reforma de las administraciones públicas que el Consejo de Ministros analizará mañana y que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presentó previamente como "una nueva cultura de gestionar y administrar".
El titular de Hacienda exhibió la reducción del déficit público, la disminución del gasto de las administraciones y la caída del empleo en este sector como un ejemplo del "enorme esfuerzo" que se está haciendo para equilibrar las cuentas del conjunto del Estado "en un tiempo récord".
Montoro subrayó especialmente "la caída de asalariados del sector público" con una reducción de hasta 375.000 empleados durante el año pasado. Lejos de reconocer que ha supuesto un incremento del paro, apuntó como argumento positivo que ha permitido reducir el gasto público.
"Nunca se había hecho nada parecido en nuestro país", dijo el ministro, quien señaló que ahora sólo falta "que se reconozca" públicamente lo que se está haciendo desde el conjunto de las administraciones públicas con el propósito de dejar atrás la crisis económica.
Asimismo, Montoro adelantó que el Gobierno ya está trabajando en otras grandes reformas que buscan mejorar la eficiencia de las administraciones, como la Ley de Unidad de Mercado, la Ley de Régimen Local, la implantación de la "factura electrónica" y la publicación del tiempo de pago medio a los proveedores, con el objetivo de que lo antes posible se llegue al límite de 30 días naturales.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2013
PAI/gja