La viuda de un militar fallecido en accidente de helicóptero y AUME reclaman a Defensa que pida un informe pericial a Eurocopter

MADRID
SERVIMEDIA

Clara Pérez, la viuda del capitán Santiago Hormigo Ledesma, fallecido el 19 de junio de 2008 en un accidente de helicóptero en Bosnia, y la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), pidieron hoy al Ministerio de Defensa que exija a Eurocopter, empresa constructora del aparato, un informe pericial sobre el siniestro.

En una rueda de prensa en la sede de AUME, el presidente de esta asociación, subteniente Jorge Bravo; su secretario general y abogado de Pérez, Mariano Casado, y la propia viuda del capitán Hormigo denunciaron que el Juzgado Togado Militar número 11 de Madrid pretende archivar el caso sin que se conozcan las causas de que fallara un motor del helicóptero, algo que podría iluminar ese informe pericial de Eurocopter que sólo una institución como el Ministerio podría inducir a elaborar.

Pérez aseguró que su único interés en aclarar las razones del accidente es, aparte de para explicárselo a sus hijos, el de evitar nuevos huérfanos, puesto que los helicópteros del modelo Bolkow como el que se estrelló en Bosnia siguen siendo utilizados por militares.

Además, afirmó que nadie del Ministerio ni del Ejército se ha puesto en contacto con ella en estos cinco años para interesarse por su situación ni para organizar homenajes a su marido ni al sargento Joaquín López Moreno, que también falleció en el siniestro junto a dos militares alemanes. Con todo, apuntó que “el mejor homenaje sería que nos digan qué pasó”.

Casado relató que el caso se archivó inicialmente en 2011, pero que se consiguió que se reabriera para pedir el informe de Eurocopter, como sucede con los fabricantes de todos los aparatos que sufren un accidente. Este informe, razonó, jamás lo elaboraría la empresa si no se lo exige el Ministerio, y sería demasiado caro para que lo encargaran la familia del capitán Hormigo o AUME.

El abogado desdeñó la causa argüida por el informe inicial del Ejército, con la que el caso se archivó inicialmente: la entrada de hojarasca en las hélices, pues en cuanto el aparato hubiera tomado vuelo se habría volatilizado. Según aseguró, todos los expertos están de acuerdo en ello. Ahora, explicó, planteará un incidente de nulidad al Tribunal Territorial 1º y, en caso de ser desestimado, sólo quedaría recurrir al Constitucional.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2013
KRT