33 COLEGIOS DE MEDICOS RECURREN EL COMPLEMENTO ESPECIFICO QUE RETRIBUYE LA EXCLUSIVIDAD DE LOS MEDICOS ANTE LOS TRIBUNALES

- La iniciativa fue del colegio de Zaragoza que ha recurrido este complemento ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragon

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio de Médicos de Zaragoza, apoyado por otros 32 colegios provinciales, ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón el coplemento específico de los médicos que retribuye la exclusividad, al considerar que "a igualdad de puesto, responsabilidad, dedicación y horario corresponde un sueldo igual", dijo a Servimedia Javier Valero, presidente del colegio.

Un total de 60 médicos de Zaragoza que no cobran este complemento acudieron al colegio con un abogado que creía poder aplicar en este caso una sentencia del Tribunal de Luxemburgo que dictaminó a favor de un grupo de mujeres que a igualdad de responsabilidad, dedicación y hrario correspondía unas retirbuciones iguales.

Según el doctor Valero, el complemento ya era injusto cuando se aprobó el decreto que lo establecía en 1987 "y ha acabado pervirtiéndose porque un importante número de médicos que aceptaron la exclusividad han continuado trabajando en la calle".

El colegio pide que el complemento específico se transforme y no se quite. "La única forma de consolidarlo es que se haga extensivo a todos los médicos en el porcentaje que les corresponda", explicó.

Adeás, en el recurso se plantea una reclamación retroactiva de todos los años que no han percibido este complemento económico, que asciende a unos 12 millones de pesetas por facultativo.

El presidente de Zaragoza critica la actitud de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que acaba de firmar con el Insalud un acuerdo por el que se da libertad al facultativo que tenía exclusividad para dejarla, "porque introduce una mayor distorsión en este complemento".

En la asamblea voluntaria de residentes de colegios, que se celebró en Madrid la pasada semana, 33 apoyaron la iniciativa de Zaragoza e instaron al presidente del Consejo General de Colegios Médicos, José Fornes, que pida al mistro Romay la constitución de una comisión que solucione este problema.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1997
EBJ