Zapatero anuncia la "inminente" vuelta al crecimiento de la economía española
- "El tren del crecimiento está muy próximo", asegura

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este jueves que es "inminente" la vuelta al crecimiento positivo de la economía española, según los datos "más recientes".
En la presentación del Informe 2009 de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Zapatero indicó que España está en condiciones de iniciar la recuperación y unirse así al resto de las "grandes economías desarrolladas", gracias a las numerosas medidas puestas en marcha por el Ejecutivo.
Se trata de medidas contenidas en el Plan E que el presidente calificó de "imprescindibles e insustituibles", además de destacar que se han implementado "rápidamente". El resultado del plan es "sin duda satisfactorio", dijo.
"El tren del crecimiento está muy próximo", indicó Zapatero, quien añadió que "si hacemos lo que debemos y aplicamos con rigor todas las reformas en marcha, este tren aumentará su velocidad, hasta adquirir la necesaria para recuperar la creación del empleo".
En materia de empleo, el jefe del Ejecutivo subrayó también que si no se hubieran tomado "estas fuertes medidas anticíclicas", el desempleo habría crecido dos puntos adicionales y se habrían destruido un "número importante de empresas".
CREAR EMPLEO
"Vamos a volver a crecer, y el objetivo es que ese crecimiento cuanto antes vuelva a crear empleo, y para recuperar cuanto antes en los plazos establecidos la estabilidad presupuestaria", aseguró ante un nutrido grupo de empresarios de todos los sectores, de los sindicatos y numerosos ministros y ex altos cargos del Gobierno.
El presidente comentó que la vía por la que ha de discurrir el tren de crecimiento ya se ha identificado y es la de "producir más y mejor, con mayor valor añadido e innovación", y recordó que para ello se ha desarrollado la "Estrategia de la Economía Sostenible".
Zapatero aseguró que la hoja de ruta de esa estrategia se "cumplirá a rajatabla" en lo que depende del Gobierno, y manifestó que no se podía volver al crecimiento sin "profundas reformas" en el patrón productivo.
El responsable del Gobierno hizo un llamamiento al "esfuerzo colectivo", que debe dirigirse "a acortar el techo que nos separa del umbral del crecimiento potencial".
El presidente reconoció el importante esfuerzo fiscal realizado para impulsar la salida de la crisis económica, aunque apuntó que "éste era el momento de haberlo hecho", para agregar que "la vuelta al crecimiento y la consolidación fiscal prevista nos permitirán cumplir los objetivos del Plan de Estabilidad 2013".
"ABRIR ZANJAS"
El líder del Ejecutivo tuvo también palabras para todos aquellos que han descalificado el esfuerzo del Gobierno con "la imagen peyorativa de abrir y cerrar zanjas o de levantar aceras inútiles". "El desglose de las inversiones efectivamente ejecutadas acredita hasta qué punto esta descalificación no responde a la realidad", comentó.
Tras acabar su discurso, Rodríguez Zapatero saludó a los invitados, empezando por el presidente de la patronal empresarial, Gerardo Díaz Ferrán, que se encontraba sentado junto al presidente de Cepyme, Jesús Bárcenas.
Los responsables de las patronales financieras AEB y CECA, Miguel Martín y José Ramón Quintás, también acudieron a la llamada de Moncloa. El presidente de ACS, Florentino Pérez; el de Ferrovial, Rafael del Pino; el de Repsol, Antonio Brufau, o el de Vodafone España, Francisco Román, asistieron también a la presentación del informe.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2009
BPP/MFM/CLC/caa/acb