Ampliación

La oposición a Barcina pide elecciones anticipadas en Navarra

MADRID/PAMPLONA
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PSN, Roberto Jiménez, afirmó este jueves que la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, "no tiene credibilidad" para plantear un pacto con los socialistas por la estabilidad de Navarra y le pidió que convoque elecciones anticipadas, a lo que se sumaron Bildu, Aralar-Nabai e I-E. Barcina le replicó por la tarde reclamando del líder socialista, aunque sin éxito, la misma "altura de miras" que Patxi López en Euskadi, tras su acuerdo con el PNV.

En el curso de su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad Foral, que arrancó a primera hora de este jueves con el discurso de la presidenta navarra, y con continuidad por la tarde, Jiménez señaló que Barcina apela a acuerdos "haciendo un ejercicio de cinismo y un brindis al sol".

El dirigente socialista consideró que la jefa del Ejecutivo "tiene la culpa de lo que les está pasando a los navarros” y agregó que “si tuviera un mínimo de dignidad política tendría que irse ya y dar la palabra al pueblo, a mí se me caería la cara de vergüenza si estuviera en su lugar. No sé cómo se aferra al sillón a la vista del sufrimiento que padecen miles de familias", abundó.

En ese sentido, anunció que este viernes presentará en el Parlamento foral una propuesta de resolución para que se convoquen elecciones de manera "inmediata.

Por su parte, el portavoz de Bildu, Maiorga Ramírez, pidió a Barcina que "no se ría a la cara de la ciudadanía", que "deje el cinismo" y que "convoque elecciones. Hágalo por Navarra", le solicitó.

Según expuso durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, "Navarra no está para pantomimas. Vivimos una crisis institucional y usted la agrava día a día", enjuició, para señalar que "la sociedad navarra no puede permitirse que usted gobierne hasta 2015".

De igual modo, el portavoz de Aralar-NaBai, Patxi Zabaleta, reclamó de la presidenta Barcina que se someta a una cuestión de confianza "inmediatamente" o que disuelva el Parlamento y convoque elecciones.

Zabaleta afirmó que Barcina fue elegida presidenta "con los votos del PSN, pero ahora la situación es otra y así no se puede seguir. El pueblo de Navarra no quiere que esto siga así, no puede ser aceptable un Gobierno que no anuncia ni siquiera un programa legislativo", sostuvo.

El portavoz nacionalista indicó que si Barcina no se somete a la cuestión de confianza o no convoca elecciones, "habrá que volver a instar a una nueva moción de censura y esperamos que el PSN no vuelva a errar el tiro y esté a la altura de las circunstancias".

En sentido contrario, por el PPN, su portavoz en el Parlamento de Navarra, Enrique Martín de Marcos, afirmó que la Comunidad foral "necesita programas y medidas" para salir de la actual situación económica y "no adelantos electorales”, pues enjuició que unas elecciones nos alejarían de lo que quieren los ciudadanos, que es salir de la actual situación”.

Martín de Marcos manifestó que a la presidenta "no le queda más remedio que hablar con otros grupos y liderar. Es preciso acabar con esta anomalía política, un Gobierno que no puede gobernar y un Parlamento que se cree ejecutivo. Solicitaría a los grupos que se alejen de posiciones partidistas".

En este sentido, subrayó que es necesario un "pacto por Navarra" en el que el PPN estaría dispuesto a "colaborar para sacar a la Comunidad de la crisis".

El portavoz de Izquierda-Ezkerra, José Miguel Nuin, afirmó que "está en manos" del Legislativo foral "poner fin al Gobierno de Navarra" y mostró su "disposición" a presentar una moción de censura y convocar elecciones.

Nuin pidió a Barcina que disuelva el Parlamento y convoque elecciones, "que dé la palabra al pueblo, que no convierta el Gobierno en un búnker frente a las demandas de la sociedad navarra”.

Por Geroa Bai, su portavoz en la Cámara navarra, Manu Ayerdi, la "inestabilidad política es insoportable", por lo que solicitó ha pedido a Barcina que dimita y convoque elecciones anticipadas.

En su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, Ayerdi apuntó que el Gobierno de UPN es "parte del problema" y que, por tanto, "no puede ser la solución. No tiene la confianza del Parlamento ni de los ciudadanos y pedimos que dimita y convoque elecciones anticipadas", insistió.

Por último, el portavoz de UPN, Carlos García Adanero, advirtió de que "sin Bildu no salen los números" para que la oposición pueda sacar adelante una alternativa al actual Gobierno foral.

El portavoz regionalista recordó que, aunque UPN “no suma más votos que PSN, Bildu y Aralar, tiene más votos que la suma de PSN, Izquierda-Ezkerra y Geroa Bai, y también más que Bildu, Aralar-NaBai, Geroa Bai e Izquierda-Ezkerra juntos". Por tanto, "la primera conclusión que podemos sacar es que sin Bildu no salen los números, se diga lo que se diga".

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2013
LMB