Madrid. UPyD pide al Gobierno un Plan de Aprovechamiento de Alimentos

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid Alberto Reyero defenderá en la próxima Comisión de Asuntos Sociales, prevista para el próximo martes, una proposición no de ley en la que insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que elabore un Plan Autonómico de Aprovechamiento de Alimentos, con la participación de todos los agentes implicados, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos en la cadena alimentaria y así reducir los excedentes de alimentos aptos para el consumo pero no para la comercialización.

También propone “establecer mecanismos para que los excedentes de estos productos sean entregados a organizaciones sociales y distribuidos entre las personas con más necesidades y contribuir a concienciar a toda la cadena alimentaria, desde productores a consumidores, de la necesidad del consumo responsable y de la reducción del desperdicio de alimentos”.

En la citada iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia, UPyD plantea, además, “impulsar las modificaciones normativas pertinentes a fin de implementar un marco normativo que promueva una gestión adecuada de los excedentes de productos alimenticios respecto a los ‘destríos’ comerciales en la producción de alimentos y en la actividad comercial, con previsión de medidas dirigidas a su reducción y, en particular, su aprovechamiento a través de acuerdos con el Banco de Alimentos de Madrid u otras entidades análogas”.

Esta formación, que pide modificar la Ley de Comercio Interior de la Comunidad de Madrid, considera que es necesario “adoptar, en coordinación con las entidades asistenciales y de voluntariado que trabajan en coordinación con el Banco de Alimentos de Madrid y otras entidades análogas, cuantas medidas fuesen necesarias para garantizar que todas las personas y familias sin recursos dispongan de la alimentación básica suficiente para su normal desarrollo”.

Tras considerar que en la Comunidad de Madrid, la cifra de personas bajo el umbral de la pobreza se sitúa en torno al millón de personas, UPyD expone en la citada iniciativa que “el desperdicio de alimentos, además de suponer una pérdida de recursos que podrían utilizarse para paliar situaciones sociales difíciles, constituye una carga medioambiental en forma de residuos de materia orgánica que hay que gestionar por las administraciones públicas” y destaca que “su aprovechamiento supone una importante medida en el objetivo de mejorar la primera de las 'R' de gestión de residuos, la de su reducción”.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2013
SMO/gja