El Niño Jesús, galardonado por Sanidad por sus cuidados paliativos pediátricos

MADRID
SERVIMEDIA

El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid y la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituta (Apramp) son dos de los galardonados con los III Premios a la Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), concebidos como una "herramienta para fomentar las buenas prácticas" en el sistema sanitario y entregados hoy en Madrid.

Así lo manifestó en el acto de entrega de estos galardones la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien destacó también que los premios pretenden impulsar la equidad, transparencia y la evaluación sistemática del SNS.

Concretamente, el Hospital Niño Jesús ha obtenido este galardón en la categoría de Innovación por la organización y puesta en marcha de una unidad de cuidados paliativos pediátricos para niños con enfermedades de pronóstico letal en situación terminal para toda la Comunidad de Madrid.

También en el apartado de Innovación han resultado galardonados Castelldefels Agent de Salut (Casap), Barcelona, por el proyecto "Mejora de calidad asistencial, gestión clínica y liderazgo" y la Dirección de Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud, por el proyecto "Reorganización del proceso asistencial en atención primaria".

En la categoría de Mejores Prácticas Clínicas, los premiados han sido la Unidad de Arritmias del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, por el proyecto "Seguimiento remoto de dispositivos cardíacos" y el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital la Plana de Castellón, por el proyecto "Atención al parto natural y humanización del parto en todas sus vertientes".

También ha resultado premiado en esta misma categoría el Hospital 12 de Octubre de Madrid, por el proyecto "Diagnóstico temprano del cáncer colorrectal: Integración efectiva entre niveles asistenciales".

Dentro del apartado Calidad e Igualdad, los premios han sido para la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp) por el proyecto "Unidad móvil de intervención directa con personas que ejercen la prostitución y/o personas víctimas de trata con fines de explotación sexual", de carácter integral, preventivo y rehabilitador.

En la misma categoría, ha sido premiado la Gerencia de Atención Primaria Torrelavega-Reinosa (Cantabria), por el proyecto "Plan para la prevención y atención a la violencia de género", programa de actuación sanitaria ante los malos tratos con inclusión del protocolo de detección en la Historia Clínica Electrónica de Atención Primaria.

En la categoría de Transparencia, los galardonados son la Sociedad Española de Cardiología-Fundación Española del Corazón, por un proyecto informativo para pacientes y profesionales; la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, por el proyecto de revista electrónica "Evidencias de Pediatría", y la Comarca de Atención Primaria Osakideza, por el proyecto mejora del servicio a través de la gestión del conocimiento compartido.

Finalmente, se ha otorgado un premio de especial reconocimiento Al profesor y doctor Alfonso Castro Beiras, por toda su trayectoria profesional dedicada a la mejora de la calidad asistencial.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2009
IGA/jrv