Barberá declara hoy como testigo por el ‘caso Nóos’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, declarará hoy sábado como testigo ante el instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, por los contratos que firmaron tanto el Ayuntamiento como la Generalitat Valenciana con el entramado del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y de su socio Diego Torres.
Barberá deberá comparecer ante el magistrado a las 12.00 horas. La declaración tendrá lugar en la Ciudad de la Justicia de Valencia, a donde se ha desplazado el juez Castro para realizar una ronda de declaraciones.
El instructor del ‘caso Nóos’ también había citado a declarar en calidad de testigo para este sábado al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps, pero el antiguo mandatario valenciano ha optado por declarar por escrito y evitarse así el paseillo por la sede de los juzgados. Camps, al contrario que Barberá, tiene derecho a declarar por escrito ya que los hechos tuvieron lugar cuando era presidente autonómico, por lo que tiene aforamiento.
Urdangarin y Torres consiguieron en Valencia más de cuatro millones de euros por las tres ediciones del Valencia Summit, celebradas entre 2004 y 2006 y presentadas como una cumbre internacional de expertos en la gestión de acontecimientos deportivos. Además, y también en Valencia, consiguieron 382.204 euros por la creación de unos Juegos Europeos en Valencia que nunca llegaron a celebrarse.
Castro, en la providencia de citación, advirtió que Barberá, a pesar de haber sido citada en calidad de testigo, podrá negarse a declarar para no incriminarse en los delitos que se investigan en la causa.
RECHAZO DE LA IMPUTACIÓN
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Tsjcv) rechazó el pasado mes de septiembre hacerse cargo de la investigación al considerar que no hay indicios suficientes para imputar a Camps y Barberá .
Castro remitió el pasado mes de mayo al Tribunal Superior de Valencia los indicios hallados contra el expresidente de la Generalitat y la alcaldesa de Valencia tras concluir que “adjudicaron a dedo” los contratos que firmaron con el duque de Palma y su antiguo socio, Diego Torres para la celebración del Valencia Summit y de los Juegos Europeos.
El juez de Palma de Mallorca consideraba que en la causa había “indicios racionales” de que Camps y Barberá cometieron delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, fraude a la administración y falsedad en documento oficial.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2013
DCD/gfm