35 HORAS. CCOO SOSTIENE QUE HAY PRUEBAS DE QUE LA REDUCCION DE JORNADA GENERA EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Minerometalúrgica de Comisiones Obreras (CCOO) afirmó hoy que hay pruebas de que la reducción de jornada genera puestos de trabajo, como ya se ha demostrado en el sector de la automoción, según iformaron fuentes del sindicato.

Así, mientras que la jornada media anual en el sector es este año de 1.738 horas (dos menos que el año pasado y equivalentes a 38,1 horas semanales), se prevé que a finales de año la automoción habrá creado 10.000 empleos netos, lo que supone un incremento del 3,3% respecto al total de puestos de trabajo del sector.

La jornada media de las compañías constructoras de vehículos para este año es de 1.722 horas anuales, lo que equivale a 37,7 horas a la semana. En el aso de las empresas dedicadas a la fabricación de componentes, la jornada es de 1.740 horas al año (38,1 a la semana).

CCOO valoró como muy positivo el hecho de que se esté produciendo un claro acercamiento a la jornada de 35 horas, lo que se está reflejando en un aumento de los puestos de trabajo en el sector.

En su opinión, el caso de la automoción demuestra que el incremento de la actividad y de la retribución salarial no han ejercido un efecto negativo sobre los costes laborales, por lo que dbiera darse un mayor impulso hacia la homogeneización retributiva en la Unión Europea (UE).

La Federación Minerometalúrgica recuerda que, ante el buen momento que está atravesando el sector, es necesario crear una mesa sectorial con la participación de la Administración y de la patronal, con el objetivo de consolidar la industria y el empleo.

Los contenidos concretos deberían pasar desde la fiscalidad hasta la organización del trabajo en la empresa, lo que se debe traducir en beneficios laboralespara los trabajadores.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 1999
A