Cocineros 'Michelin' lideran un proyecto solidario de vídeo-recetas para ayudar a más de 8.000 personas

MADRID
SERVIMEDIA

Cinco cocineros con dos estrellas Michelin cada uno lideran un proyecto solidario de vídeo-recetas para apoyar proyectos sociales de la ONG Fundeso en España, Filipinas, Cuba, Colombia, Senegal, Perú y Marruecos, con más de 8.750 beneficiarios directos.

David Muñoz, Diego Guerrero, Óscar Velasco, Paco Roncero y Ramón Freixa son los cinco cocineros Michelin encargados de cocinar ‘la Cena 10: la Mayor Cena Solidaria Virtual Jamás Montada’, que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre.

Según explicó este lunes en rueda de prensa el fundador de la ONG Fundeso, Rafael Guardans, los cinco chefs han cocinado 10 platos tradicionales de Filipinas, Cuba, Colombia, Senegal, Perú y Marruecos, países donde la organización trabaja, y cada uno de ellos ha hecho una aportación “a su manera” de estos platos, que son los que componen los dos menús de la cena, el menú degustación de 98 euros o el menú básico de 38 euros.

El menú degustación está formado por 10 vídeo-recetas, que son: arepas de queso, de Colombia; yuca con mojo, de Cuba; tamal colombiano; ropa vieja cubana; pastilla aupoulet, de Marruecos; papas a la huecaína, de Perú; mamadou´s banana glace, de Senegal; langostinos con coco, de Filipinas; ceebuzen, de Senegal y sancocho colombiano, y el menú básico se compone por cinco de esos platos.

El fundador indicó que “por tratarse de una cena virtual los comensales no compran propiamente la cena, sino las vídeo-recetas, elaboradas por los cinco chefs, de los platos que componen el menú. Así, las recetas les serán enviadas a cada comensal una vez confirme su participaicón en la cena a través de la página web del proyecto”.

En este sentido, también dijo que cada persona puede comprar uno o más menus y animó a la sociedad a convertir esta iniciativa en un regalo de Navidad, comprando menús en nombre de familiares y amigos a los que enviará las correspondiente vídeo-recetas Michelin”.

PROYECTOS SOCIALES

Guardans, subrayó que Fundeso es una organización que apoya a mujeres emprendedoras, jóvenes,campesinos, pescadores, y microempresarios buscando fortalecer la sociedad civil local para que ellos sean los protagonistas de su desarrollo.

En relación a la ‘Cena 10’, el fundador declaró que cada plato de los menús está destinado a colaborar con un proyecto social, en los países donde Fundeso trabaja.

En España, el dinero recaudado se destinará a la inserción sociolaboral de mujeres migrantes a través del impulso de escuelas formativas, prospección e intermediación, del que se beneficiarán de manera directa 280 mujeres migrantes menores de 35 años en situación de vulnerabilidad social.

En Colombia, los fondos se destinarán a apoyar procesos de autodesarrollo de comunidades indígenas en el departamento del Cuca, además de ayudar a mujeres en condición de pobreza extrema y disminuir el impacto ambiental con la creación de un centro de acopio y manejo de residuos sólidos urbanos, en Bogotá.

La iniciativa también contribuirá a mejorar las condiciones de vida de la mujer del medio rural de Chefchaouen, en Marruecos, a través de su inserción en el sector de las plantas aromáticas medicinales, así como ayudará a mejorar la seguridad alimentaria de las poblaciones de Djinack y Bara, en Senegal y el desarrollo socio productivo del municipio de Jobabo, en Cuba. Asimismo, Filipinas y Perú también serán beneficiaros de la campaña.

La convocatoria de la cena estará abierta desde hoy, hasta el próximo 10 de diciembre y el proyecto contará con una gran viralidad, ya que los vídeos, así como la información de la iniciativa, esta ya disponible en las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube y Google +), además de contar con el apoyo, y su correspondiente presencia en la página web, de la red social Womenalia, de la empresa Calimes, de Draftfc, así como de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y su escuela culinaria ‘Le Cordon Bleu’, en cuyas instalaciones los chefs cocinaron los platos solidarios.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2013
VSR/gja