El Plan 'No Te Rindas Nunca’ atrae al mercado laboral a más de 3.500 jóvenes con discapacidad

- En el marco del Programa Por Talento, desarrollado por Fundación ONCE y cofinanciado por el Fondo Social Europeo

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, anunció este lunes que el Plan 'No Te Rindas Nunca' (Plan NTRN) para la inserción laboral de jóvenes con discapacidad ha activado ya a más de 3.500 chicos y chicas desde que se puso en marcha a primeros de 2013.

Durán hizo estas declaraciones en el transcurso de un Desayuno ‘Por Talento’, celebrado en Madrid y presidido por la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, en el que se dieron a conocer los primeros resultados del Plan NTRN.

Este programa a tres años está siendo desarrollado por FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, en el marco del Programa Por Talento, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE subrayó la potencialidad del Plan NTRN porque comparte sinergias con la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Gobierno de España y con las políticas de la Unión Europea de lucha contra la discriminación. Asimismo, Durán hizo un llamamiento a las empresas, animándolas a “poner un joven con discapacidad en sus equipos” como fórmula de éxito y sostenibilidad.

LECCIÓN DE VIDA

La secretaria de Estado elogió el Plan NTRN porque, a su juicio, pone los valores y los principios en su sitio, y en el actual contexto de crisis la actitud de los jóvenes que no se rinden nunca “es una verdadera lección de vida y su incorporación al equipo humano de una empresa solo puede añadir valor”. Hidalgo aseguró que el Gobierno va a seguir apoyando a las personas con discapacidad con medidas y partidas económicas destinadas a este colectivo.

Por su parte, el vicepresidente de Recursos Humanos del Grupo Vips, Miguel Ángel García, indicó que detrás del Plan NTRN hay muchos valores. “Cuando alguien no se rinde es que tiene constancia, afán de superación e ilusión, en definitiva, una actitud positiva”, dijo, que hace que los jóvenes con discapacidad sean capaces de trabajar con eficacia.

En el transcurso del desayuno se proyectó el video de la campaña NTRN, que ya ha sido visto más de 700.000 veces en Youtube. El desarrollo del Plan NTRN obedece a la apuesta que Fundación ONCE hace para combatir el desempleo de los jóvenes con discapacidad, que la crisis económica del país ha agudizado. Para ello, FSC Inserta se propone sensibilizar al empresario para que contrate a jóvenes con discapacidad, y promover proyectos entre las universidades, los estudiantes con discapacidad y las empresas, para fomentar su inserción laboral. Asimismo, pretende impulsar el emprendimiento.

El Plan NTRN se plantea atender hasta 2015 a más de 9.000 jóvenes con discapacidad, cualificar y formar a 6.000 jóvenes y consolidar 3.000 inserciones en el mercado laboral.

PRIMEROS RESULTADOS

Los primeros resultados del Plan reflejan que ya ha activado a 3.500 jóvenes con discapacidad, un colectivo con una tasa de empleo de un 15% frente al 41% de los jóvenes en general, realidad que incide negativamente en su tasa de actividad, que solo alcanza el 35%, frente al 63% del resto de la población joven.

En estos meses de 2013 Plan NTRN ha logrado formar a más de 1.600 jóvenes con discapacidad, un programa de acciones formativas destinadas tanto a las personas con mayores dificultades de inserción como a titulados superiores, a quienes ofrece programas de formación superior en las mejores universidades y escuelas de negocio.

Como puente entre la Universidad y la empresa, el Plan ha desarrollado el Programa ‘Oportunidad al Talento’, que tiene como objetivo la incorporación de los estudiantes con discapacidad a la realización de prácticas externas dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Hasta el momento se han adherido veinticinco universidades españolas, así como las empresas del Foro Inserta Responsable, entre otras.

Además, el Plan NTRN fomenta el emprendimiento de los jóvenes con discapacidad a través de programas de formación y cualificación de emprendedores, así como el servicio de consultoría especializada para el acompañamiento en la elaboración del Plan de Empresa. En esta aventura del autoempleo, durante 2013 se han desarrollado 29 acciones específicas, en las que han participado cerca de 50 jóvenes emprendedores.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2013
r/caa