El PIE, dispuesto a tumbar la mayor agresión de la historia a los derechos sociales

- Este viernes arranca su IV Congreso, del que nacerá su línea programática para las elecciones europeas

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido de la Izquierda Europa (PIE) afronta su IV Congreso con el objetivo de tumbar las políticas de austeridad impuestas por la Troika y que suponen “la mayor agresión desde los años 40” a los derechos sociales.

En una rueda de prensa celebrada esta mañana en el Hotel Auditorium, donde tendrá lugar el IV Congreso, que arrancará esta tarde, el presidente del PIE, Pierre Laurent destacó que esta formación es la “única” que se ha opuesto de forma “total” a las políticas de austeridad y autoritarias de la Troika.

“A día de hoy, nuestro objetivo es muy claro. Queremos que el PIE se convierta en el actor principal en la escena política europea” y conquistar la “ilusión de todos aquellos que se oponen a estas políticas de austeridad”, dijo.

Las propuestas del PIE, dijo, se articularán en parar las políticas de austeridad, en cuestionar la omnipresencia del mercado financiero, promover una mayor financiación de los servicios poublicos y restaurar la democracia en Europa, ahora “domianda por las políticas autoritarias”.

En este sentido, el eurodiputado Willy Meyer, de Izquierda Unida (IU) explicó que el presidente d ela Comisión Europea es elegido por el Parlamento Europeo a propuesta del Consejo Europeo, integrado por los jefes de Estado de los miembros de la Unión Europea.

Entre quienes asistirán a este IV Congreso del PIE asitirán el líder de la Izquierda Europea, Alexis Tsipras, líder de la izquierda griega agrupada en Syriza, y que probablemente será elegido en este cónclave como candidato a la presidencia de la Comisión Europea.

Meyer destacó también que los ciudadanos europeos están ante la “mayor agresión desde los años 40”, un ataque que se está llevando a cabo de manera “estructurada, por tierra mar y aire”, una agresión que persigue la “trasnferencia del trabajo al capital” y que crea “grandes desigualdades, poniendo en riesgo el moedolo social europeo, y poniendo en riesgo todo lo que siginifica”.

De ahí, recalcó, la importancia de una alternativa como la que representa el PIE, formnado por 33 partidos de izquierda de 26 países, como proyecto “pensado para los trabajadores”.

Por su parte, Eva Palomo, de la red de mujeres del PIE, destacó la importancia de “dar respuesta a la creciente violencia de las mujeres”, de combatir las nuevas políticas que llevan a las mujeres “de nuevo al hogar”, así como la falta de democracia paritaria en Europa.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2013
VBR