Temporal. Casi 2.000 kilómetros de carreteras afectados por la nieve

- La sobrecarga por consultas en la web de la DGT impide ver las incidencias

MADRID
SERVIMEDIA

La acumulación de nieve y las placas de hielo en la calzada dificultaban esta mañana la circulación en cerca de 2.000 kilómetros de carreteras, de las cuales 13 estaban cortadas y 49 prohibían la circulación de camiones y obligaban al uso de cadenas, entre ellas 12 de la red principal, y 10 puertos estaban cortados y en otros 25 sólo se podía transitar con cadenas.

Además, la sobrecarga de consultas impedía ver en un mapa las incidencias del estado de la circulación en la web de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Según datos de la DGT a las 10.30 horas, recogidos por Servimedia, unos 100 kilómetros de 13 tramos de carretera estaban cortados al tráfico, entre ellos cinco vías de Castellón, aunque ninguna de ellas pertenecía a la red principal.

Además, alrededor de 1.750 kilómetros de 49 tramos de carretera tenían activado el nivel rojo (cadenas para los coches y prohibición de circulación de autobuses y camiones), especialmente en Huesca (16 carreteras), Burgos (13) y Palencia y León (6).

Con el nivel rojo estaban 12 tramos de la red principal de carreteras, de ellas 11 en Huesca: la A-23 a la altura de Temple (46,1 kilómetros), la A-22 en Ponzano (10), la N-260 en Noales (163,2), la N-240 en Jaca (32,5), la N-240 en Huesca (52), la A-139 en Graus (71), la N-230 en Castillonroy (87,8), la N-123A en Barbastro (37,3) y la N-123 en Barbastro (37). También se encontraba en esta situación la A-6 en las proximidades de Pedrafita do Cebreiro (Lugo).

Por otro lado, 10 puertos estaban cerrados al tráfico, entre ellos el de Baranda (Burgos) y el de Los Tornos (Cantabria), ambos de la carretera principal N-629. Lunada (en su vertiente cántabra y burgalesa); Alto Campoo, Palombera, La Matanela, La Sía y Estacas de Trueba (Cantabria); San Isidro (Asturias) y Piedrasluengas (Palencia) también se encontraban cortados.

Por último, en 25 altos de montaña era necesario el uso de cadenas para transitar por ellos, de ellos Pajares (en su vertiente asturiana y leonesa), Piedrafita (León) y Somport, Portalet y Monrepos (Huesca), que transitan por carreteras principales.

Tarna, Ventana, Connio, Somiedo, La Marta, El Palo, Collada de Arnicio y La Cobertoria (Asturias); Lunada, La Sía y El Manquillo (Burgos); Estacas de Trueba y El Manquillo (Burgos), Montenegro y La Pradilla (La Rioja), Valdelavía (Ávila), Cotos (Segovia), Alto del Caracol (Cantabria), Villablino (León) y Sierra Nevada (Granada) cerraban la relación de puertos donde se podía circular sólo con cadenas.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2009
MGR/lmb