Educación. El PNV cree que la ‘ley Wert’ es “una amenaza” para el sistema educativo vasco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PNV en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Isabel Sánchez Robles, denunció hoy la invasión “flagrante” de las competencias autonómicas que supone la ‘ley Wert’, de la que añadió que es “una amenaza” para el sistema educativo vasco.
Sánchez Robles hizo estas declaraciones a Servimedia coincidiendo con la celebración de la primera reunión de Conferencia Sectorial de Educación tras la entrada en vigor de la reforma educativa, que se celebra hoy y en la que el ministro del ramo, José Ignacio Wert, presentará el nuevo currículo educativo.
“Hay una invasión competencia flagrante”, dijo esta diputada del PNV, quien hizo hincapié en que, en el caso del País Vasco, “los objetivos que plantea la ley están ya superados”. “Nuestros ratios son muchísimo mejores”, añadió.
A su juicio, la ‘ley Wert’ “es una amenaza para el sistema educativo vasco”, que destaca por su calidad, “como el propio ministro ha reconocido”. “Especialmente en materia de formación profesional, que es una de las áreas que se pretenden implantar en el próximo curso”, agregó.
Por otra parte, añadió que la oposición con la que se ha encontrado la ‘Ley Wert’, por parte de comunidades autónomas, sector educativo y ciudadanos “se veía venir”, porque, entre otras cosas, “es imposible” cumplir en los plazos que quiere el Gobierno.
“El PP y el ministro Wert han intentado meter esta ley con calzador en un procedimiento inusual, porque ha sido superrápido para una norma de la relevancia que tiene”, agregó.
Insistió en que, materialmente, “no da tiempo para nada a implementar la ley en el próximo curso”. “Es imposible elaborar los currículos como se debe de hacer, es imposible adaptar los libros de texto, es imposible impartir la formación a los profesores, es imposible”, aseguró.
¿DÓNDE ESTÁ EL DINERO?
A la falta de tiempo hay que añadir que tampoco hay dinero, dijo. “¿Dónde está la financiación europea que el ministro dijo que iba a conseguir?”, inquirió Sánchez Robles, para quien “todo ha sido un sinsentido desde que se inició la tramitación” y, por eso, “de aquellos lodos, estos barros”.
Para esta diputada del PNV, Wert “no lo está haciendo ni medianamente bien”. “Todos pasamos una reválida, esas reválidas que tanto le gustan al ministro Wert. Los políticos las pasamos cada cuatro años”, advirtió.
A su juicio, la gestión de la reforma educativa por parte del Ministerio de Educación “ha sido funesta”, desde todos los puntos de vista, y especialmente porque no ha tratado de aunar consenso y voluntades.
Sánchez Robles señaló que “rectificar es de sabios” y sería bueno que la ‘ley Wert’ no entrase en vigor, porque “nunca es tarde para reiniciar el proceso” y hacer un trabajo que cuente con un “espacio básico” en el que todos estén de acuerdo y que en el caso de la Lomce “no hay”.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2014
VBR/gja